Grado de Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad

Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas
Impartido en: Villanueva de la Cañada |
Facultad de Tecnología y Ciencia

| UCJC

¿Te apasiona el desarrollo de ciudades y la preservación del medio ambiente? El Grado de Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad es la oportunidad perfecta para convertir tu interés en una carrera profesional. En un mundo donde el crecimiento urbano y la sostenibilidad son más relevantes que nunca, este programa te equipará con las herramientas necesarias para abordar desafíos complejos relacionados con el urbanismo y la planificación territorial. Prepárate para ser parte de una generación que transforma entornos, promueve el bienestar social y protege los recursos naturales. ¡El futuro de nuestras ciudades te espera!

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Hidden
Hidden

Tipo Grado

Oficial

Centro Privado

UCJC

Precio

4440€ *

Modalidad

Presencial

Nota de corte del Grado de Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad

Facultad de Tecnología y Ciencia de la

UCJC

5.00 nota de corte
Consultar el curso anterior
Consultar plazas
Universidad con la nota de corte máxima
Consultar
Consultar
Universidad con la nota de corte mínima
Consultar
Consultar

Créditos del Grado de Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad

Créditos Totales:
Oblig:
Básicos:
Opt:
Prac:
TFG:
Obligatorios: 156
Básicos: 60
Optativas: 18
Trabajo fin de Grado (TFG): 6
240
156
60
18
6

* Precio aprox: 4440€

*Estos precio son orientativos según el precio del crédito por comunidad autónoma, puede sufrir variaciones según la administración educativa responsable o el centro.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Grado?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Requisitos

Ticulación de Nivel MECES 2

¿Qué es el nivel MECES? Marco Español de Cualificaciones para la Educación (MECES), en el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. BOE 22/11/2014.
La homologación significa igualar un título extranjero al nacional, mientras que la equivalencia es simplemente comparar niveles educativos sin igualar títulos específicos. Ambos procesos buscan hacer que los estudios en el extranjero sean reconocidos en el país de destino.
La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título español al que se homologa en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa vigente. Además, la homologación a un título español que permita el acceso a una profesión regulada, conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
La equivalencia a titulación permite que un título extranjero tenga los mismos efectos que los títulos nacionales en un área específica de formación, excluyendo los efectos profesionales que pueden obtenerse por homologación. Mientras tanto, la equivalencia a nivel académico otorga al título extranjero los efectos correspondientes al nivel académico declarado en todo el territorio nacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Nuestros asesores te guiarán para encontrar la mejor solución a tu futuro profesional.

Temario Grado Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad

Grado en Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad

Año 1

  • Introducción al Urbanismo
  • Geografía y Territorio
  • Sociología Urbana
  • Historia del Urbanismo
  • Dibujo y Representación del Territorio
  • Medio Ambiente y Sostenibilidad

Año 2

  • Planificación Urbana
  • Legislación y Normativa Urbanística
  • Teoría y Práctica del Diseño Urbano
  • Economía Urbana
  • Movilidad y Transporte Sostenible

Año 3

  • Gestión del Suelo
  • Proyectos Urbanos
  • Evaluación de Impacto Ambiental
  • Urbanismo y Patrimonio
  • Innovación y Nuevas Tecnologías en Urbanismo

Año 4

  • Prácticas Externas
  • Trabajo de Fin de Grado
  • Seminario de Especialización
  • Asesoría y Consultoría en Urbanismo
  • Proyectos de Sostenibilidad y Resiliencia

* Este temario puede presentar desactualizaciones y se recomienda consultar el temario oficial en la web de la universidad.

Salidas profesionales

Obtener un grado en Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad ofrece diversas oportunidades profesionales en un campo que está en constante evolución. Los profesionales en esta área pueden contribuir al desarrollo de ciudades sostenibles, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y gestionar recursos de manera eficiente. A continuación, se presentan algunas de las salidas profesionales que puedes considerar tras finalizar tus estudios.

  • Urbanista o Planificador Urbano
  • Técnico de Ordenación del Territorio
  • Consultor en Desarrollo Sostenible
  • Gestor de Proyectos Urbanos
  • Investigador en Políticas Urbanas
  • Asesor en Vivienda y Urbanismo
  • Especialista en Movilidad Sostenible
  • Experto en Gestión de Recursos Naturales
  • Responsable de Proyectos de Rehabilitación Urbana
  • Docente o Profesor Universitario en Temas de Urbanismo

Salario medio

El salario medio que puede obtener una persona recién graduada en Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad en la Facultad de Tecnología y Ciencia en Villanueva de la Cañada suele estar entre 25,000 y 30,000 euros al año, aunque puede variar según la ubicación, la demanda laboral y la especialización del graduado.

Conoce la Universidad Camilo José Cela

Organismo: Privado
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) es una universidad privada española, de la Institución Educativa SEK, con sede en Villanueva de la Cañada, Comunidad de Madrid (España). Fue fundada en el año 2000. El escritor y Premio Nobel de Literatura Camilo José Cela (Padrón, 1916-Madrid, 2002) cedió generosamente su nombre y fue el encargado de poner la primera piedra de esta universidad, junto a Felipe Segovia Olmo, presidente entonces y fundador de la Institución Educativa SEK, a la que pertenece la universidad. Nieves Segovia es actualmente la presidenta de la Institución SEK, que cuenta con 125 años de experiencia en el sector educativo. La UCJC es la única universidad con el nombre de un Nobel español.
info@ucjc.edu
918153131
Universidad Camilo José Cela

Facultad de Tecnología y Ciencia

Tipo de centro: Propio
La Facultad de Tecnología y Ciencia de la Universidad Camilo José Cela es un centro académico orientado a la formación integral en áreas tecnológicas y científicas. Como parte de una institución privada de prestigio, esta facultad se destaca por su compromiso con la innovación educativa y la investigación de vanguardia. Ofrece programas de estudio que combinan teoría y práctica, preparados para responder a los desafíos del entorno profesional actual. Con un enfoque interdisciplinario, la Facultad de Tecnología y Ciencia promueve el desarrollo de habilidades analíticas y creativas, preparando a sus estudiantes para contribuir de manera significativa en el mundo laboral y académico.
Centro Propio
info@ucjc.edu
918153131
Facultad de Tecnología y Ciencia

Descubre Universidades con el mismo grado de Urbanismo, Ordenación Territorial y Sostenibilidad

Preguntas Frecuentes

El grado tiene como objetivo principal formar profesionales capaces de diseñar, planificar y gestionar el territorio y el urbanismo de manera sostenible, teniendo en cuenta aspectos sociales, económicos y ambientales.
Los graduados pueden trabajar en diversas áreas como consultoría urbanística, planificación territorial, gestión de proyectos de desarrollo sostenible, administración pública y organizaciones no gubernamentales, entre otros.
No es necesario tener formación previa en campos relacionados. El grado está diseñado para proporcionar los conocimientos y habilidades necesarios desde cero, aunque una base en ciencias sociales o técnicas puede ser beneficiosa.
Las asignaturas abarcan temas como urbanismo, geografía, sostenibilidad, gestión de recursos naturales, políticas públicas, planificación urbana y análisis territorial, combinando teoría con prácticas y proyectos aplicados.
Sí, la Universidad Camilo José Cela ofrece diversas oportunidades de prácticas en empresas y administraciones, así como programas de intercambio con universidades extranjeras, lo que permite a los estudiantes ampliar su experiencia y perspectiva profesional.
¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.