Grado de Turismo por la Universidad Complutense de Madrid

Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas
Impartido en: Madrid |
Facultad de Comercio y Turismo

| UCM

Si sueñas con un futuro dinámico y apasionante en el sector de la hospitalidad y el ocio, el Grado de Turismo por la Universidad Complutense de Madrid es tu puerta de entrada a un mundo lleno de oportunidades. Con una formación sólida y multidisciplinaria, esta titulación te equipará con las herramientas necesarias para convertirte en un profesional altamente capacitado, listo para enfrentar los desafíos de un mercado en constante evolución. Aprenderás sobre gestión turística, desarrollo sostenible y marketing, todo ello en el contexto de una de las ciudades más vibrantes y ricas en cultura de Europa. ¡Tu aventura comienza aquí!

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Hidden
Hidden

Tipo Grado

Oficial

Centro Público

UCM

Precio

4440€ *

Modalidad

Presencial

Nota de corte del Grado de Turismo

Facultad de Comercio y Turismo de la

UCM

5.00 nota de corte
5.07 el curso anterior
240 plazas
Universidad con la nota de corte máxima
Universidad Carlos III de Madrid
8.75
Universidad con la nota de corte mínima
Universidad de Granada
5.00

Créditos del Grado de Turismo

Créditos Totales:
Oblig:
Básicos:
Opt:
Prac:
TFG:
Obligatorios: 126
Básicos: 60
Optativas: 36
Prácticas externas: 12
Trabajo fin de Grado (TFG): 6
240
126
60
36
12
6

* Precio aprox: 4440€

*Estos precio son orientativos según el precio del crédito por comunidad autónoma, puede sufrir variaciones según la administración educativa responsable o el centro.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Grado?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Requisitos

Ticulación de Nivel MECES 2

¿Qué es el nivel MECES? Marco Español de Cualificaciones para la Educación (MECES), en el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. BOE 22/11/2014.
La homologación significa igualar un título extranjero al nacional, mientras que la equivalencia es simplemente comparar niveles educativos sin igualar títulos específicos. Ambos procesos buscan hacer que los estudios en el extranjero sean reconocidos en el país de destino.
La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título español al que se homologa en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa vigente. Además, la homologación a un título español que permita el acceso a una profesión regulada, conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
La equivalencia a titulación permite que un título extranjero tenga los mismos efectos que los títulos nacionales en un área específica de formación, excluyendo los efectos profesionales que pueden obtenerse por homologación. Mientras tanto, la equivalencia a nivel académico otorga al título extranjero los efectos correspondientes al nivel académico declarado en todo el territorio nacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Nuestros asesores te guiarán para encontrar la mejor solución a tu futuro profesional.

Temario Grado Turismo

Año 1

  • Introducción al Turismo
  • Sociología del Turismo
  • Geografía del Turismo
  • Fundamentos de Marketing
  • Inglés para el Turismo
  • Economía Aplicada al Turismo

Año 2

  • Gestión de Destinos Turísticos
  • Historia del Turismo
  • Comportamiento del Consumidor
  • Administración de Empresas Turísticas
  • Legislación Turística
  • Idiomas para el Turismo

Año 3

  • Gestión de Recursos Humanos en Turismo
  • Marketing Turístico
  • Gestión Financiera en el Turismo
  • Planificación de Proyectos Turísticos
  • Turismo Sostenible
  • Prácticas Externas

Año 4

  • Gestión de la Calidad en el Turismo
  • Innovación y Nuevas Tecnologías en Turismo
  • Emprendimiento en el Sector Turístico
  • Trabajo de Fin de Grado
  • Optativa I
  • Optativa II
* Este temario puede presentar desactualizaciones y consultar el temario oficial en la web de la universidad.

Salidas profesionales

El grado en Turismo de la Universidad Complutense de Madrid proporciona a los graduados una amplia gama de oportunidades profesionales en un sector dinámico y en constante evolución. Gracias a la formación integral que ofrece este programa, los estudiantes adquieren habilidades en áreas como la gestión hotelera, el marketing turístico, y la planificación de eventos. A continuación, se presentan algunas de las salidas profesionales más destacadas que pueden obtener los graduados en Turismo.

  • Gestor de destinos turísticos
  • Agente de viajes
  • Director de operaciones en hoteles y restaurantes
  • Planificador de eventos y convenciones
  • Consultor en sostenibilidad turística
  • Responsable de marketing turístico
  • Guía turístico
  • Investigador en turismo y desarrollo regional
  • Analista de tendencias en la industria del turismo
  • Promotor de turismo cultural y patrimonial

Salario medio

El salario medio que puede obtener una persona recién graduada en el grado universitario de Turismo en la Facultad de Comercio y Turismo en la ciudad de Madrid suele rondar entre 18.000 y 24.000 euros brutos anuales, dependiendo de factores como la empresa, la duración de las prácticas y la demanda del sector.

Conoce la Universidad Complutense de Madrid

Organismo: Público
La Universidad Complutense de Madrid (UCM), anteriormente denominada Universidad Central y Universidad de Madrid, y conocida de forma oficiosa como «la Docta»a​ es la universidad pública más antigua de Madrid, considerada una de las universidades más importantes y prestigiosas de España y del mundo hispanohablante. Según la mayoría de las clasificaciones internacionales de referencia, la Universidad Complutense se sitúa entre las 100 mejores universidades del mundo y figura como una de las 70 mejores de Europa. También es reconocida por sus titulaciones en Odontología, Veterinaria y Lenguas Modernas, que se posicionan dentro de las 50 mejores a nivel internacional, mientras que sus titulaciones en Farmacia, Geografía, Historia, Arqueología, Antropología, Lingüística, Filología clásica, Comunicación, y Derecho figuran entre los primeros 100 puestos mundiales.​ Además, es actualmente la 3.ª universidad de enseñanza presencial más grande del continente europeo, la universidad más verde de España y una de las 50 más verdes del planeta. Cuenta con tres campus: el campus de Ciudad Universitaria, el campus de Somosaguas y el campus Chamberí-Centro desde el 25 de enero de 2022​, además del edificio histórico situado en el centro de Madrid, en la calle de San Bernardo del barrio de Malasaña. Fue fundada en 1822 a partir de la reunión en una única institución de las enseñanzas impartidas en distintos centros, entre ellos los Reales Estudios de San Isidro y el Real Museo de Ciencias Naturales de Madrid, a los que unos años más tarde se sumarían la Universidad de Alcalá, el Colegio de Cirugía de San Carlos y el Colegio de Farmacia de San Fernando.
infocom@ucm.es
913946767
Universidad Complutense de Madrid

Facultad de Comercio y Turismo

Tipo de centro: Propio
La Facultad de Comercio y Turismo de la Universidad Complutense de Madrid es un centro de referencia en la formación académica y profesional en el ámbito de las ciencias sociales y económicas. Reconocida por su compromiso con la calidad educativa, esta facultad ofrece una variedad de programas de grado y posgrado que preparan a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo empresarial y turístico. Como parte de una universidad pública de prestigio, promueve la investigación, la innovación y el desarrollo de competencias que son esenciales en un entorno global en constante cambio. Su enfoque multidisciplinario y su conexión con el ámbito profesional hacen de la Facultad de Comercio y Turismo un lugar ideal para quienes desean construir una carrera exitosa en estos sectores.
Centro Propio
eueemp@emp.ucm.es
913946767
Facultad de Comercio y Turismo

Descubre Universidades con el mismo grado de Turismo

Preguntas Frecuentes

Para acceder al grado en Turismo, debes cumplir con los requisitos de acceso establecidos por la universidad, que generalmente incluyen estar en posesión del título de Bachillerato o un título equivalente, así como superar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU). También se valorarán otras titulaciones y caminos alternativos, como la Formación Profesional.
Los graduados en Turismo pueden acceder a diversas salidas profesionales, como la gestión de agencias de viajes, animación turística, gestión hotelera, consultoría de turismo, planificación de eventos y desarrollo de productos turísticos, así como puestos en instituciones públicas y organizaciones no gubernamentales vinculadas al sector.
Sí, el grado en Turismo en la Universidad Complutense de Madrid incluye la posibilidad de realizar prácticas en empresas del sector. Estas prácticas son una parte fundamental de la formación, ya que permiten a los alumnos adquirir experiencia profesional y establecer contactos en la industria.
El grado en Turismo tiene una duración de cuatro años a tiempo completo, estructurado en un total de 240 créditos ECTS, que se distribuyen en asignaturas teóricas y prácticas, así como en un trabajo final de grado.
Sí, la Universidad Complutense de Madrid cuenta con convenios de intercambio con diversas universidades internacionales. Los alumnos del grado en Turismo pueden acceder a programas de movilidad, lo que les permite estudiar parte de su formación en el extranjero y enriquecer su experiencia académica y cultural.
¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.