Grado de Técnicas de Interacción Digital y de Computación por la Universidad de Lleida

Rama: Ingeniería y Arquitectura
Impartido en: Lleida |
Escuela Politécnica Superior

| UDL

¿Estás listo para explorar un mundo donde la **tecnología** y la **creatividad** se encuentran? El Grado de Técnicas de Interacción Digital y de Computación por la Universidad de Lleida te ofrece una oportunidad única para sumergirte en el fascinante ámbito de la **interacción digital**. A medida que las tecnologías evolucionan, la demanda de profesionales capacitados en este campo nunca ha sido tan alta. En este programa, no solo adquirirás conocimientos teóricos, sino que también desarrollarás habilidades prácticas que te prepararán para enfrentar los retos del futuro laboral. Prepárate para diseñar experiencias digitales innovadoras y efectivas mientras te sumerges en un entorno académico estimulante y colaborativo.

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Hidden
Hidden

Tipo Grado

Oficial

Centro Público

UDL

Precio

3258€ *

Modalidad

Presencial

Nota de corte del Grado de Técnicas de Interacción Digital y de Computación

Escuela Politécnica Superior de la

UDL

Consultar nota de corte
Consultar el curso anterior
Consultar plazas
Universidad con la nota de corte máxima
Consultar
Consultar
Universidad con la nota de corte mínima
Consultar
Consultar

Créditos del Grado de Técnicas de Interacción Digital y de Computación

Créditos Totales:
Oblig:
Básicos:
Opt:
Prac:
TFG:
Obligatorios: 78
Básicos: 66
Optativas: 24
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de Grado (TFG): 12
180
78
66
24
0
12

* Precio aprox: 3258€

*Estos precio son orientativos según el precio del crédito por comunidad autónoma, puede sufrir variaciones según la administración educativa responsable o el centro.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Grado?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Requisitos

Ticulación de Nivel MECES 2

¿Qué es el nivel MECES? Marco Español de Cualificaciones para la Educación (MECES), en el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. BOE 22/11/2014.
La homologación significa igualar un título extranjero al nacional, mientras que la equivalencia es simplemente comparar niveles educativos sin igualar títulos específicos. Ambos procesos buscan hacer que los estudios en el extranjero sean reconocidos en el país de destino.
La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título español al que se homologa en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa vigente. Además, la homologación a un título español que permita el acceso a una profesión regulada, conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
La equivalencia a titulación permite que un título extranjero tenga los mismos efectos que los títulos nacionales en un área específica de formación, excluyendo los efectos profesionales que pueden obtenerse por homologación. Mientras tanto, la equivalencia a nivel académico otorga al título extranjero los efectos correspondientes al nivel académico declarado en todo el territorio nacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Nuestros asesores te guiarán para encontrar la mejor solución a tu futuro profesional.

Temario Grado Técnicas de Interacción Digital y de Computación

Año 1

  • Fundamentos de Programación
  • Matemáticas Discretas
  • Álgebra Lineal
  • Sistemas de Información
  • Contexto Social y Ético de la Tecnología
  • Dibujo Técnico
  • Introducción a la Interacción Humano-Computadora

Año 2

  • Estructuras de Datos y Algoritmos
  • Programación Orientada a Objetos
  • Diseño de Interfaces
  • Programación Web
  • Teoría de la Computación
  • bases de Datos
  • Usabilidad y Accesibilidad en la Web

Año 3

  • Desarrollo de Aplicaciones Móviles
  • Programación de Videojuegos
  • Inteligencia Artificial
  • Redes y Comunicaciones
  • Gestión de Proyectos de Software
  • Prácticas Externas
  • Trabajo de Fin de Grado
* Este temario puede presentar desactualizaciones y se recomienda consultar el temario oficial en la web de la universidad.

Salidas profesionales

El grado en Técnicas de Interacción Digital y de Computación ofrece una sólida formación en el ámbito de la tecnología y la interacción digital. Esta especialización permite acceder a diversas salidas profesionales en un mercado laboral en constante evolución. A continuación, se presentan algunas de las posibles oportunidades laborales que puedes considerar tras finalizar tus estudios:

  • Desarrollador de software
  • Diseñador de experiencias de usuario (UX Designer)
  • Ingeniero en interacción hombre-máquina
  • Desarrollador de aplicaciones móviles
  • Especialista en inteligencia artificial
  • Consultor tecnológico
  • Gestor de proyectos tecnológicos
  • Investigador en tecnologías digitales
  • Desarrollador de videojuegos
  • Analista de datos

Salario medio

El salario medio que puede obtener una persona recién graduada en el grado universitario de Técnicas de Interacción Digital y de Computación en la Escuela Politécnica Superior en Lleida ronda entre los 24,000 y 30,000 euros anuales, dependiendo de la empresa y del sector en el que se inserte laboralmente.

Conoce la Universidad de Lleida

Organismo: Público
La Universidad de Lérida (oficialmente y en catalán: Universitat de Lleida)​ es una universidad pública española situada en Lérida. Es heredera del medieval Estudio General de Lérida. La actual universidad, creada por ley en 1991, es heredera de la institución fundada por Jaime II de Aragón en el año 1300 (siglo xiii), con el nombre de Estudio General, gracias a una bula pontificia de Bonifacio VIII otorgada en 1297. La Universidad de Lérida en la actualidad es miembro de la Red de Universidades Instituto Joan Lluís Vives y forma parte del proyecto Cultur Pro (Lengua y cultura profesional).
info@udl.cat
973702700
Universidad de Lleida

Escuela Politécnica Superior

Tipo de centro: Propio
La Escuela Politécnica Superior (EPS) de la Universidad de Lleida es un centro propio de formación superior que se destaca por su compromiso con la excelencia académica y la investigación en el ámbito de la ingeniería y la tecnología. Como parte de una universidad pública, la EPS ofrece una variedad de programas de grado y posgrado que combinan teoría y práctica, preparando a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral. Con instalaciones modernas y un enfoque en la innovación, la Escuela Politécnica Superior se posiciona como un referente en la formación técnica y científica en Cataluña, fomentando el desarrollo profesional y personal de sus alumnos.
Centro Propio
direccio@eps.udl.cat
973702700
Escuela Politécnica Superior

Descubre Universidades con el mismo grado de Técnicas de Interacción Digital y de Computación

Preguntas Frecuentes

El grado tiene como objetivo formar profesionales capaces de diseñar, desarrollar y evaluar sistemas interactivos y aplicaciones informáticas, integrando aspectos de la computación, el diseño y la usabilidad para mejorar la experiencia de usuario.
Los graduados pueden trabajar en áreas como desarrollo de software, diseño de interfaces, experiencia de usuario (UX), investigación en interacción humana-computadora, y en empresas de tecnología, diseño, publicidad y consultoría.
No es estrictamente necesario tener conocimientos avanzados en programación, aunque se valoran. Durante el primer año se imparte formación básica en programación y otras disciplinas técnicas, por lo que no hay requisito previo indispensable.
Los estudiantes tienen acceso a laboratorios equipados con software de diseño, desarrollo y simulación, así como a plataformas y herramientas actuales utilizadas en la industria, permitiéndoles trabajar en proyectos reales y adquirir experiencia práctica.
El enfoque es práctico y multidisciplinario, combinando teoría y práctica mediante proyectos, talleres y colaboraciones con la industria, lo que fomenta el aprendizaje activo y la adquisición de competencias relevantes para el mercado laboral.
¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.