Grado de Ingeniería Mecánica por la Universidad de Sevilla

Rama: Ingeniería y Arquitectura
Impartido en: Sevilla |
Escuela Politécnica Superior

| USE

Si estás buscando una formación que combine rigor académico, innovación y oportunidades de carrera, el Grado de Ingeniería Mecánica por la Universidad de Sevilla es la elección perfecta para ti. Este programa no solo te dotará de los conocimientos técnicos esenciales para enfrentar los desafíos de la ingeniería moderna, sino que también te permitirá desarrollar habilidades prácticas a través de proyectos y prácticas en empresas del sector. Con una infraestructura de vanguardia y un cuerpo docente altamente especializado, la Universidad de Sevilla se posiciona como un referente en la formación de ingenieros mecánicos, listos para transformar el futuro industrial. ¡Embárcate en esta apasionante aventura educativa y construye el camino hacia tu futuro profesional!

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Hidden
Hidden

Tipo Grado

Oficial

Centro Público

USE

Precio

3024€ *

Modalidad

Presencial

Nota de corte del Grado de Ingeniería Mecánica

Escuela Politécnica Superior de la

USE

6.91 nota de corte
9.14 el curso anterior
104 plazas
Universidad con la nota de corte máxima
Universidad Politécnica de Madrid
11.75
Universidad con la nota de corte mínima
Universidad de Oviedo
5.00

Créditos del Grado de Ingeniería Mecánica

Créditos Totales:
Oblig:
Básicos:
Opt:
Prac:
TFG:
Obligatorios: 150
Básicos: 60
Optativas: 18
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de Grado (TFG): 12
240
150
60
18
0
12

* Precio aprox: 3024€

*Estos precio son orientativos según el precio del crédito por comunidad autónoma, puede sufrir variaciones según la administración educativa responsable o el centro.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Grado?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Requisitos

Ticulación de Nivel MECES 2

¿Qué es el nivel MECES? Marco Español de Cualificaciones para la Educación (MECES), en el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. BOE 22/11/2014.
La homologación significa igualar un título extranjero al nacional, mientras que la equivalencia es simplemente comparar niveles educativos sin igualar títulos específicos. Ambos procesos buscan hacer que los estudios en el extranjero sean reconocidos en el país de destino.
La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título español al que se homologa en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa vigente. Además, la homologación a un título español que permita el acceso a una profesión regulada, conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
La equivalencia a titulación permite que un título extranjero tenga los mismos efectos que los títulos nacionales en un área específica de formación, excluyendo los efectos profesionales que pueden obtenerse por homologación. Mientras tanto, la equivalencia a nivel académico otorga al título extranjero los efectos correspondientes al nivel académico declarado en todo el territorio nacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Nuestros asesores te guiarán para encontrar la mejor solución a tu futuro profesional.

Temario Grado Ingeniería Mecánica

Año 1

  • Matemáticas I
  • Física I
  • Química
  • Dibujo Técnico
  • Fundamentos de Ingeniería
  • Informática
  • Introducción a la Ingeniería Mecánica

Año 2

  • Matemáticas II
  • Física II
  • Termodinámica
  • Estática
  • Mecánica de Fluidos
  • Materiales de Ingeniería
  • Métodos Numéricos

Año 3

  • Matemáticas III
  • Dinámica
  • Mecánica de Sólidos
  • Termodinámica Aplicada
  • Diseño de Elementos de Máquina
  • Control de Sistemas
  • Electrotecnia

Año 4

  • Máquinas Térmicas
  • Máquinas Hidráulicas
  • Automatización y Control
  • Diseño Asistido por Ordenador (CAD)
  • Gestión de Proyectos
  • Prácticas en Empresa
  • Trabajo Fin de Grado

Año 5

  • Proyectos de Ingeniería Mecánica
  • Energías Renovables
  • Acústica y Vibraciones
  • Ingeniería de Transporte y Logística
  • Optativa 1
  • Optativa 2
  • Trabajo Fin de Grado

* Este temario puede presentar desactualizaciones y consultar el temario oficial en la web de la universidad.

Salidas profesionales

El grado en Ingeniería Mecánica te abre las puertas a diversas salidas profesionales en múltiples sectores. Como ingeniero mecánico, podrás aplicar tus conocimientos en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas mecánicos. A continuación, te presentamos algunas de las salidas profesionales que puedes considerar al finalizar tu formación en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla:

  • Diseñador de productos mecánicos
  • Ingeniero de mantenimiento industrial
  • Ingeniero de producción
  • Analista de calidad en procesos industriales
  • Ingeniero de proyectos
  • Técnico de energía y sostenibilidad
  • Investigador en el desarrollo de nuevos materiales
  • Consultor en procesos de fabricación
  • Docente universitario o investigador
  • Ingeniero en automoción
  • Gestor de mantenimiento de maquinaria
  • Ingeniero de fluidos
  • Especialista en robótica y automatización
  • Analista de sistemas térmicos
  • Emprendedor en el sector tecnológico o industrial

Salario medio

El salario medio que puede obtener una persona recién graduada en Ingeniería Mecánica en la Escuela Politécnica Superior de la ciudad de Sevilla suele estar en torno a los 25,000 a 30,000 euros anuales. Sin embargo, este valor puede variar dependiendo de la empresa, la experiencia previa y otros factores del mercado laboral.

Conoce la Universidad de Sevilla

Organismo: Público
La Universidad de Sevilla (US) es una universidad pública con sede en Sevilla, Andalucía (España). Es una de las dos universidades públicas de Sevilla, junto con la Universidad Pablo de Olavide. Es la tercera universidad española en número de estudiantes y la primera de Andalucía, así como una de las más antiguas, con más de 500 años. En el Ranking de Times Higher Education​ se encuentra entre las 600-800 mejores universidades y entre las mejores 400 en Ingeniería y Tecnología y también en Ciencias informáticas a nivel mundial en 2019. Más de ochenta mil personas integran la comunidad universitaria entre alumnos, profesores y profesionales de administración y servicios. Cuenta con un notable patrimonio histórico artístico, en el que destacan siete edificios declarados Bien de Interés Cultural, miles de obras de arte,​ así como un importante archivo histórico.​ Es impulsora, junto con la Universidad de Málaga, del proyecto Andalucía TECH, que obtuvo la categoría de Campus de Excelencia Internacional otorgada por el Ministerio de Educación español.
  • Lunes 08:00-21:00
  • Martes 08:00-21:00
  • Miércoles 08:00-21:00
  • Jueves 08:00-21:00
  • Viernes 08:00-21:00
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
gabiprensa@us.es
95.455.28.15
Universidad de Sevilla

Escuela Politécnica Superior

Tipo de centro: Propio
La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Sevilla es un destacado centro público de educación superior, especializado en la formación en ingeniería y tecnología. Fundada con el objetivo de impulsar el conocimiento técnico y la innovación, la Escuela ofrece una amplia gama de programas de grado y postgrado, así como programas de investigación en áreas clave de la ingeniería. Con un enfoque en la excelencia académica y el desarrollo profesional, la institución fomenta la colaboración entre estudiantes, profesores y la industria, preparando a sus graduados para enfrentar los retos del cambiante mundo laboral y contribuir al avance tecnológico.
Centro Propio
seceup@us.es
95.455.28.15
Escuela Politécnica Superior

Descubre Universidades con el mismo grado de Ingeniería Mecánica

Preguntas Frecuentes

Para acceder al grado en Ingeniería Mecánica en la Universidad de Sevilla, necesitas cumplir con los requisitos generales de acceso a la universidad, que incluyen tener el título de Bachillerato o un título equivalente y superar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), o tener un título de formación profesional superior relacionado.
En el primer año, se imparten asignaturas básicas como Matemáticas, Física, Química, Dibujo Técnico, y un Introducción a la Ingeniería, junto con materias relacionadas con la computación y la tecnología.
El grado en Ingeniería Mecánica tiene una duración de cuatro años, organizados en ocho semestres, donde los estudiantes deben completar un total de 240 créditos ECTS.
Los graduados en Ingeniería Mecánica tienen diversas salidas laborales en sectores como la industria automotriz, aeronáutica, energética, de manufactura y de diseño, además de posibilidad de trabajar en investigación y desarrollo, mantenimiento y gestión de proyectos.
Sí, la Universidad de Sevilla ofrece programas de prácticas externas en empresas y la posibilidad de participar en programas de movilidad internacional, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica y enriquecer su formación multidisciplinaria.
¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.