Grado de Geografía, Territorio y Medio Ambiente por la Universidad de Girona

Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas
Impartido en: Girona |
Facultad de Letras

| UDG

¿Te apasiona entender cómo los seres humanos interactúan con su entorno y cómo se organiza el territorio? Si es así, el Grado de Geografía, Territorio y Medio Ambiente por la Universidad de Girona es la opción perfecta para ti. Este programa te brindará las herramientas necesarias para analizar y resolver los desafíos ambientales actuales, además de ofrecerte una profunda comprensión de los sistemas naturales y sociales. Formarás parte de una comunidad académica comprometida con la sostenibilidad y el desarrollo responsable, preparándote para un futuro profesional en un campo en constante evolución. Con un enfoque multidisciplinar, este grado te permitirá explorar diversas áreas clave como la planificación urbana, la gestión de recursos naturales y el impacto del cambio climático. ¡Únete a la Universidad de Girona y comienza tu viaje hacia un mundo más sostenible!

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Hidden
Hidden

Tipo Grado

Oficial

Centro Público

UDG

Precio

4344€ *

Modalidad

Presencial

Nota de corte del Grado de Geografía, Territorio y Medio Ambiente

Facultad de Letras de la

UDG

5.00 nota de corte
- el curso anterior
35 plazas
Universidad con la nota de corte máxima
Universidad de Girona
5.00
Universidad con la nota de corte mínima
Universidad de Girona
5.00

Créditos del Grado de Geografía, Territorio y Medio Ambiente

Créditos Totales:
Oblig:
Básicos:
Opt:
Prac:
TFG:
Obligatorios: 108
Básicos: 72
Optativas: 42
Prácticas externas: 6
Trabajo fin de Grado (TFG): 12
240
108
72
42
6
12

* Precio aprox: 4344€

*Estos precio son orientativos según el precio del crédito por comunidad autónoma, puede sufrir variaciones según la administración educativa responsable o el centro.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Grado?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Requisitos

Ticulación de Nivel MECES 2

¿Qué es el nivel MECES? Marco Español de Cualificaciones para la Educación (MECES), en el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. BOE 22/11/2014.
La homologación significa igualar un título extranjero al nacional, mientras que la equivalencia es simplemente comparar niveles educativos sin igualar títulos específicos. Ambos procesos buscan hacer que los estudios en el extranjero sean reconocidos en el país de destino.
La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título español al que se homologa en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa vigente. Además, la homologación a un título español que permita el acceso a una profesión regulada, conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
La equivalencia a titulación permite que un título extranjero tenga los mismos efectos que los títulos nacionales en un área específica de formación, excluyendo los efectos profesionales que pueden obtenerse por homologación. Mientras tanto, la equivalencia a nivel académico otorga al título extranjero los efectos correspondientes al nivel académico declarado en todo el territorio nacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Nuestros asesores te guiarán para encontrar la mejor solución a tu futuro profesional.

Temario Grado Geografía, Territorio y Medio Ambiente

Año 1: Fundamentos de la Geografía

  • Geografía Física: Estudio de los elementos naturales del paisaje.
  • Geografía Humana: Análisis de la relación entre los seres humanos y su entorno.
  • Historia de la Geografía: Breve recorrido por la evolución del pensamiento geográfico.
  • Sociedad y Territorio: Interacción entre las sociedades y su espacio geográfico.
  • Cartografía: Introducción a la interpretación y creación de mapas.

Año 2: Métodos y Técnicas Geográficas

  • Estimación y Modelización Espacial: Técnicas para el análisis espacial de datos.
  • Sistemas de Información Geográfica (SIG): Uso de herramientas digitales para el análisis geográfico.
  • Investigación en Geografía: Metodologías de investigación en el ámbito geográfico.
  • Ordenación del Territorio: Principios y prácticas en la gestión del territorio.
  • Análisis de Datos Geográficos: Estadística aplicada a la geografía.

Año 3: Temática y Aplicaciones Especializadas

  • Geografía del Desarrollo: Estudio de procesos de desarrollo y desigualdad.
  • Geografía Ambiental: Impactos humanos en el medio ambiente y su análisis.
  • Geografía Urbana: Dinámicas de las ciudades y problemáticas urbanas.
  • Gestión de Recursos Naturales: Estrategias para la sostenibilidad de los recursos.
  • Turismo y Territorio: Análisis del impacto del turismo en el entorno geográfico.

Año 4: Integración y Práctica Profesional

  • Proyectos de Investigación: Desarrollo de un proyecto de investigación individual.
  • Prácticas Externas: Experiencia en entornos profesionales relacionados con la geografía.
  • Trabajo de Fin de Grado: Proyecto final que integra los conocimientos adquiridos.
  • Políticas Ambientales: Estudios sobre normativas y su aplicación en el territorio.
  • Patrimonio y Cultura: Vinculación entre geografía, patrimonio cultural y su conservación.

* Este temario puede presentar desactualizaciones y consultar el temario oficial en la web de la universidad.

Salidas profesionales

Al finalizar el grado universitario en Geografía, Territorio y Medio Ambiente, los graduados tienen acceso a una amplia variedad de salidas profesionales. Esta disciplina permite adquirir competencias en la gestión del territorio, la conservación del medio ambiente y el análisis espacial, lo que abre numerosas oportunidades en diferentes sectores. A continuación, se presentan algunas de las principales salidas profesionales que puedes considerar:

  • Planificador urbano y territorial
  • Gestor ambiental
  • Consultor en políticas ambientales
  • Técnico de medio ambiente en administraciones públicas
  • Investigador en geografía y medio ambiente
  • Docente en educación geográfica y ambiental
  • Analista de datos geoespaciales
  • Especialista en SIG (Sistemas de Información Geográfica)
  • Gestor de proyectos de desarrollo sostenible
  • Agente de desarrollo local
  • Técnico en estudios de impacto ambiental
  • Responsable de comunicación ambiental

Salario medio

El salario medio que puede obtener una persona recién graduada en el grado universitario de Geografía, Territorio y Medio Ambiente en la Facultad de Letras en la ciudad de Giron suele estar en un rango aproximado de 20.000 a 25.000 euros anuales, aunque este puede variar dependiendo de la ubicación, la demanda del mercado y la experiencia previa.

Conoce la Universidad de Girona

Organismo: Público
La Universidad de Gerona (UdG) (en catalán: Universitat de Girona) es una universidad pública ubicada en Gerona, Cataluña (España). Fue reconocida como universidad el año 1997, fruto de la fusión de diversos centros de estudios universitarios de Gerona adscritos a otras universidades, aunque sus orígenes se remontan al Estudio General, un ente creado en 1446 por Alfonso el Magnánimo. La universidad está formada por cinco campus—los más importantes, el de Montilivi y el del casco antiguo—, aparte del Parque Científico y Tecnológico. En 2009 acogía 12.977 estudiantes y tenía 1200 profesores. La UdG forma parte una alianza estratégica con la Universidad de las Islas Baleares, la Universidad de Perpiñán, la Universidad Pierre y Marie Curie y la Universidad de Lérida para formar el «Centro para la investigación y la educación superior-Pirineos Mediterráneo». Además, junto con la Universidad de las Islas Baleares, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto Catalán de Investigación del Agua impulsan el Campus Euromediterráneo del Turismo y del Agua (e-MTA), que en 2011 obtuvo la distinción de Campus de Excelencia Internacional.
  • Lunes 8:00-21:00
  • Martes 8:00-21:00
  • Miércoles 8:00-21:00
  • Jueves 8:00-21:00
  • Viernes 8:00-21:00
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
informacio@udg.edu
972418200
Universidad de Girona

Facultad de Letras

Tipo de centro: Propio
La Facultad de Letras de la Universidad de Girona es un centro académico público que se destaca por su compromiso con la formación integral de sus estudiantes en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales. Ofrece una amplia variedad de programas de grado y posgrado que abarcan disciplinas como la filología, la historia, la filosofía y la educación, entre otras. Con un enfoque en la investigación y la innovación, la Facultad promueve un ambiente educativo dinámico y participativo, enriquecido por la colaboración entre docentes y estudiantes. Su ubicación en una ciudad histórica y culturalmente rica, así como su proximidad a diversas instituciones y recursos, contribuyen a una experiencia académica única y estimulante.
Centro Propio
972418200
Facultad de Letras

Descubre Universidades con el mismo grado de Geografía, Territorio y Medio Ambiente

Preguntas Frecuentes

Para acceder al grado en Historia del Arte necesitarás cumplir con los requisitos generales de acceso a la universidad, que incluyen tener el título de bachillerato y haber superado la Selectividad o tener otras titulaciones que te permitan el acceso. Además, se valorarán las materias relacionadas con las humanidades.
Durante el grado en Historia del Arte se imparten asignaturas que abarcan desde la Historia del Arte antiguo hasta el contemporáneo, teoría del arte, conservación y restauración, así como metodologías de investigación. También hay asignaturas optativas que te permitirán especializarte en áreas de tu interés.
Sí, el grado en Historia del Arte cuenta con convenios con diversas instituciones culturales, museos y galerías, lo que permite a los estudiantes realizar prácticas profesionales que enriquecen su formación y experiencia laboral.
Los graduados en Historia del Arte pueden desempeñarse en diversas áreas como la docencia, la investigación, la gestión cultural, la curaduría en museos y galerías, así como en el ámbito de la conservación y restauración de obras de arte.
Al final del grado, los estudiantes suelen realizar un trabajo de investigación en el que pueden profundizar en temas o áreas específicas de la Historia del Arte. Además, algunos estudiantes participan en proyectos colaborativos relacionados con exposiciones o eventos culturales.
¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.