Grado de Filología Clásica por la Universidad de Murcia

Rama: Artes y Humanidades
Impartido en: Murcia |
Facultad de Letras

| UMU

¿Te apasionan las lenguas, la literatura y la historia? Si es así, el Grado de Filología Clásica por la Universidad de Murcia es la opción ideal para ti. Este programa te ofrece la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de los clásicos, explorando obras y culturas que han moldeado nuestra civilización. A través de una formación sólida y multidisciplinaria, adquirirás habilidades linguísticas y críticas que te abrirán las puertas a diversas salidas profesionales en el ámbito docente, la investigación y la traducción.

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Hidden
Hidden

Tipo Grado

Oficial

Centro Público

UMU

Precio

3768€ *

Modalidad

Presencial

Nota de corte del Grado de Filología Clásica

Facultad de Letras de la

UMU

7.76 nota de corte
5.60 el curso anterior
60 plazas
Universidad con la nota de corte máxima
Universitat de València (Estudi General)
10.35
Universidad con la nota de corte mínima
Universidad de Extremadura
5.00

Créditos del Grado de Filología Clásica

Créditos Totales:
Oblig:
Básicos:
Opt:
Prac:
TFG:
Obligatorios: 138
Básicos: 60
Optativas: 30
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de Grado (TFG): 12
240
138
60
30
0
12

* Precio aprox: 3768€

*Estos precio son orientativos según el precio del crédito por comunidad autónoma, puede sufrir variaciones según la administración educativa responsable o el centro.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Grado?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Requisitos

Ticulación de Nivel MECES 2

¿Qué es el nivel MECES? Marco Español de Cualificaciones para la Educación (MECES), en el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. BOE 22/11/2014.
La homologación significa igualar un título extranjero al nacional, mientras que la equivalencia es simplemente comparar niveles educativos sin igualar títulos específicos. Ambos procesos buscan hacer que los estudios en el extranjero sean reconocidos en el país de destino.
La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título español al que se homologa en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa vigente. Además, la homologación a un título español que permita el acceso a una profesión regulada, conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
La equivalencia a titulación permite que un título extranjero tenga los mismos efectos que los títulos nacionales en un área específica de formación, excluyendo los efectos profesionales que pueden obtenerse por homologación. Mientras tanto, la equivalencia a nivel académico otorga al título extranjero los efectos correspondientes al nivel académico declarado en todo el territorio nacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Nuestros asesores te guiarán para encontrar la mejor solución a tu futuro profesional.

Temario Grado Filología Clásica

Año 1

  • Introducción a la Filología Clásica
  • Griego Antiguo I
  • Latín I
  • Historia de la Literatura Grecolatina
  • Historia de la Lengua Española
  • Filosofía de la Lengua

Año 2

  • Griego Antiguo II
  • Latín II
  • Corpus de Textos Clásicos
  • Literatura de la Antigua Grecia
  • Literatura de Roma
  • Lingüística General

Año 3

  • Griego Antiguo III
  • Latín III
  • Traducción de Textos Clásicos
  • Mitología Clásica
  • Dialéctica y Retórica en el Mundo Antiguo
  • Patrimonio Cultural Clásico

Año 4

  • Filología Románica
  • Ética y Política en la Antigüedad
  • Semántica y Pragmática del Griego y el Latín
  • Técnicas de Investigación en Filología
  • Trabajo Fin de Grado
* Este temario puede presentar desactualizaciones y consultar el temario oficial en la web de la universidad.

Salidas profesionales

Obtener un grado en Filología Clásica abre diversas oportunidades profesionales que permiten a los graduados aplicar sus conocimientos de lenguas, literatura y cultura clásicas. A continuación, se presentan algunas salidas profesionales que los graduados pueden considerar una vez finalizados sus estudios en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia.

  • Docencia en educación secundaria y universitaria.
  • Investigación en instituciones académicas o culturales.
  • Traducción de textos clásicos y literarios.
  • Redacción y edición de textos en editoriales.
  • Asesoría cultural y patrimonio histórico.
  • Trabajo en bibliotecas y archivos históricos.
  • Gestión de proyectos culturales y educativos.
  • Turismo cultural especializado.
  • Consultoría en lingüística y filología.
  • Participación en medios de comunicación como periodista cultural.

Salario medio

El salario medio que puede obtener una persona recién graduada en Filología Clásica en la Facultad de Letras de la ciudad de Murcia suele estar en el rango de 18,000 a 24,000 euros anuales, dependiendo de diversos factores como el sector de empleo y la demanda laboral.

Conoce la Universidad de Murcia

Organismo: Público
La Universidad de Murcia (UM) es una universidad pública española ubicada en la Región de Murcia (España). Sus centros se encuentran distribuidos en cinco campus. Fue fundada originalmente en 1272​ bajo la corona de Castilla y posteriormente en 1915.​ Tiene más de 34.000 alumnos​ y es una universidad con reconocimiento a nivel nacional e internacional. Pertenece al programa Campus de Excelencia Internacional en el proyecto «Campus Mare Nostrum» junto a la Universidad Politécnica de Cartagena.
rector@um.es
968363125
Universidad de Murcia

Facultad de Letras

Tipo de centro: Propio
La Facultad de Letras es un centro académico de la Universidad de Murcia, una prestigiosa institución pública española. Dedicada al estudio de disciplinas como la filología, la historia, la filosofía y la comunicación, la Facultad de Letras se distingue por su enfoque en la formación integral de sus estudiantes, promoviendo un ambiente de aprendizaje colaborativo y crítico. A través de investigaciones y programas de posgrado, la facultad también contribuye al desarrollo cultural y científico, formando profesionales comprometidos con la sociedad y el patrimonio cultural. Su oferta educativa y su constante innovación la posicionan como un referente en el ámbito de las humanidades en España.
Centro Propio
decalet@um.es
968363125
Facultad de Letras

Descubre Universidades con el mismo grado de Filología Clásica

Preguntas Frecuentes

Las salidas profesionales incluyen la enseñanza en diferentes niveles educativos, la investigación, la traducción, la edición de textos, así como roles en la gestión cultural y la comunicación. También se puede optar por el ámbito de la escritura y la publicación en medios especializados.
El grado incluye asignaturas como Gramática Griega y Latina, Literatura Clásica, Lingüística, Historia de la Lengua Española, Filosofía, y cursos sobre civilizaciones antiguas, entre otras.
Para acceder al grado es necesario haber completado el Bachillerato y superar la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad). Se valoran especialmente las materias de Lengua y Literatura.
Sí, la Universidad de Murcia ofrece programas de movilidad internacional que permiten a los estudiantes estudiar en universidades de otros países, enriqueciendo su experiencia académica y cultural.
Sí, la universidad cuenta con recursos de apoyo como tutorías académicas, bibliotecas especializadas, acceso a bases de datos de investigación, y actividades complementarias como conferencias y talleres.
¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.