Grado de Estudios Árabes y Hebreos por la Universidad de Barcelona

Rama: Artes y Humanidades
Impartido en: Barcelona |
Facultad de Filología y Comunicación

| UBA

Descubre el fascinante mundo de la cultura y la lengua con el Grado de Estudios Árabes y Hebreos por la Universidad de Barcelona. Este programa único te ofrece la oportunidad de sumergirte en las ricas tradiciones, la literatura y la historia de dos civilizaciones milenarias. A través de un enfoque multidisciplinario, adquirirás conocimientos lingüísticos y culturales que te permitirán entender y apreciar la herencia árabe y hebrea en el contexto global. Prepárate para abrir puertas hacia nuevas oportunidades laborales y de investigación en un campo en constante expansión.

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Hidden
Hidden

Tipo Grado

Oficial

Centro Público

UBA

Precio

4344€ *

Modalidad

Presencial

Nota de corte del Grado de Estudios Árabes y Hebreos

Facultad de Filología y Comunicación de la

UBA

5.00 nota de corte
5.00 el curso anterior
40 plazas
Universidad con la nota de corte máxima
Universidad de Barcelona
5.00
Universidad con la nota de corte mínima
Universidad de Barcelona
5.00

Créditos del Grado de Estudios Árabes y Hebreos

Créditos Totales:
Oblig:
Básicos:
Opt:
Prac:
TFG:
Obligatorios: 90
Básicos: 60
Optativas: 84
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de Grado (TFG): 6
240
90
60
84
0
6

* Precio aprox: 4344€

*Estos precio son orientativos según el precio del crédito por comunidad autónoma, puede sufrir variaciones según la administración educativa responsable o el centro.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Grado?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Requisitos

Ticulación de Nivel MECES 2

¿Qué es el nivel MECES? Marco Español de Cualificaciones para la Educación (MECES), en el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. BOE 22/11/2014.
La homologación significa igualar un título extranjero al nacional, mientras que la equivalencia es simplemente comparar niveles educativos sin igualar títulos específicos. Ambos procesos buscan hacer que los estudios en el extranjero sean reconocidos en el país de destino.
La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título español al que se homologa en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa vigente. Además, la homologación a un título español que permita el acceso a una profesión regulada, conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
La equivalencia a titulación permite que un título extranjero tenga los mismos efectos que los títulos nacionales en un área específica de formación, excluyendo los efectos profesionales que pueden obtenerse por homologación. Mientras tanto, la equivalencia a nivel académico otorga al título extranjero los efectos correspondientes al nivel académico declarado en todo el territorio nacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Nuestros asesores te guiarán para encontrar la mejor solución a tu futuro profesional.

Temario Grado Estudios Árabes y Hebreos

Grado en Estudios Árabes y Hebreos – Temario

Primer Año

  • Introducción a los Estudios Árabes y Hebreos
  • Historia de la Lengua Árabe
  • Gramática Árabe I
  • Hebreo Bíblico I
  • Lengua y Cultura de los Países Árabes
  • Literatura Árabe Clásica

Segundo Año

  • Gramática Árabe II
  • Hebreo Bíblico II
  • Literatura Árabe Contemporánea
  • Historia de la Cultura Árabe
  • Civilización Hebrea
  • Sociedad y Política en el Mundo Árabe

Tercer Año

  • Filosofía Árabe e Islámica
  • Traducción y Técnicas Traductivas
  • Literatura Hebrea Moderna
  • Dialecto Árabe y Variación Lingüística
  • Antropología Cultural de los Países Árabes
  • Prácticas en Instituciones Culturales

Cuarto Año

  • Investigación en Estudios Árabes y Hebreos
  • Proyectos de Traducción
  • Optativas en Literatura, Historia y Sociedad
  • Trabajo de Fin de Grado
  • Exposición de Proyectos

* Este temario puede presentar desactualizaciones y se recomienda consultar el temario oficial en la web de la universidad.

Salidas profesionales

El grado en Estudios Árabes y Hebreos ofrece una formación sólida que abre muchas puertas en diversas áreas profesionales. Los graduados de este programa pueden acceder a salidas laborales en campos relacionados con la cultura, la educación, la investigación y la cooperación internacional, entre otros. Aquí te presentamos algunas de las opciones más destacadas:

  • Docente en idiomas árabe y hebreo.
  • Investigador en instituciones académicas o culturales.
  • Traductor e intérprete de textos árabes y hebreos.
  • Gestor cultural en entidades que trabajen con el mundo árabe y hebreo.
  • Experto en relaciones internacionales y cooperación al desarrollo.
  • Consultor en empresas que operan en mercados árabes o hebreos.
  • Gestor de proyectos en ONG y organismos internacionales.
  • Funcionarios en embajadas y consulados.
  • Periodista o editor especializado en temas del mundo árabe y hebreo.
  • Investigador en temas de historia, literatura y sociedad de las culturas árabe y hebrea.

Salario medio

El salario medio que puede obtener una persona recién graduada en Estudios Árabes y Hebreos en la ciudad de Barcelona se estima entre 20,000€ y 25,000€ brutos anuales, aunque puede variar según la empresa y el sector.

Conoce la Universidad de Barcelona

Organismo: Público
La Universidad de Barcelona (en catalán: Universitat de Barcelona, «UB») es una universidad pública española con sede en la ciudad de Barcelona. Actualmente, sus facultades están distribuidas en Barcelona y alrededores: el campus de Universidad, el del Raval, el de Diagonal, el de Bellvitge, el de Torribera, el de Mundet, el de Sants y el de Hospital Clínico. La Biblioteca de la Universidad de Barcelona, con 1 611 721 volúmenes, es la segunda biblioteca universitaria más grande de España después de la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid. Fue fundada en 1450 y es considerada como una de las universidades más antiguas de España. Es la universidad con el mayor espacio de educación superior de Cataluña, y es líder en número de estudiantes, oferta docente, investigación e innovación. En ocasiones recibe el nombre de Universidad Central para distinguirla del resto de universidades de la ciudad. Según la mayoría de rankings internacionales de referencia, la UB es la mejor universidad española​ y se sitúa dentro de las 50 mejores de Europa.
  • Lunes 07:00-21:30
  • Martes 07:00-21:30
  • Miércoles 07:00-21:30
  • Jueves 07:00-21:30
  • Viernes 07:00-21:30
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
comunicacio@ub.edu
934035583
Universidad de Barcelona

Facultad de Filología y Comunicación

Tipo de centro: Propio
La Facultad de Filología y Comunicación de la Universidad de Barcelona es un centro académico de referencia en el ámbito de las humanidades, dedicado a la docencia e investigación en diferentes áreas relacionadas con la lengua, la literatura y la comunicación. Como parte de una universidad pública de prestigio, ofrece una formación integral que abarca no solo la filología clásica y moderna, sino también estudios de comunicación, mediación cultural y lingüística, promoviendo el pensamiento crítico y la creatividad. Con un enfoque multidisciplinario, la facultad se compromete a formar profesionales altamente capacitados, preparados para enfrentar los retos de un mundo en constante cambio y a contribuir al desarrollo cultural y social de la sociedad.
Centro Propio
fil-secretaria@ub.edu
934035583
Facultad de Filología y Comunicación

Descubre Universidades con el mismo grado de Estudios Árabes y Hebreos

Preguntas Frecuentes

El grado en Estudios Árabes y Hebreos ofrece diversas salidas profesionales en áreas como la enseñanza, la traducción e interpretación, la investigación, la diplomacia, el turismo cultural y el trabajo en ONGs. También permite acceder a programas de posgrado especializados.
El programa incluye asignaturas como lengua árabe, lengua hebrea, historia de las civilizaciones árabe y hebrea, literatura, cultura y pensamiento en el mundo árabe e hebreo, además de asignaturas optativas que permiten profundizar en temas específicos.
No es necesario tener conocimientos previos en árabe o hebreo para acceder al grado, ya que se impartirán desde un nivel básico. El programa está diseñado para que los estudiantes adquieran las competencias lingüísticas a lo largo de la carrera.
Los requisitos de acceso son los generales para cualquier carrera universitaria en España, que incluyen haber superado el Bachillerato y la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) o estar en posesión de un título equivalente. Para más información específica, se recomienda consultar la página web de la universidad.
Sí, la Universidad de Barcelona ofrece programas de movilidad internacional y convenios con universidades en países de habla árabe y hebrea, lo que permite a los estudiantes realizar intercambios y prácticas en el extranjero, enriqueciendo así su formación académica y cultural.
¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.