Grado de Enfermería por la Universidad de Alcalá

Rama: Ciencias de la Salud
Impartido en: Guadalajara |
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Sección Guadalajara

| UAH

¿Te apasiona cuidar de los demás y hacer la diferencia en sus vidas? El Grado de Enfermería por la Universidad de Alcalá te brinda la oportunidad de convertir tu vocación en una carrera profesional. Este programa no solo te ofrece una sólida formación teórica, sino también una amplia experiencia práctica en centros de salud, lo que te prepara para enfrentar los desafíos del mundo de la salud con confianza y habilidad.

En un entorno académico de excelencia, estarás rodeado de docentes altamente cualificados que te guiarán en tu desarrollo personal y profesional. Al finalizar, estarás listo para desempeñarte en diversas áreas de la enfermería, contribuyendo activamente al bienestar de la comunidad y marcando la diferencia en cada vida que toques.

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Hidden
Hidden

Tipo Grado

Oficial

Centro Público

UAH

Precio

3792€ *

Modalidad

Presencial

Nota de corte del Grado de Enfermería

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Sección Guadalajara de la

UAH

11.98 nota de corte
11.99 el curso anterior
75 plazas
Universidad con la nota de corte máxima
Universitat de València (Estudi General)
12.91
Universidad con la nota de corte mínima
Universidad Autónoma de Barcelona
8.04

Créditos del Grado de Enfermería

Créditos Totales:
Oblig:
Básicos:
Opt:
Prac:
TFG:
Obligatorios: 60
Básicos: 60
Optativas: 30
Prácticas externas: 78
Trabajo fin de Grado (TFG): 12
240
60
60
30
78
12

* Precio aprox: 3792€

*Estos precio son orientativos según el precio del crédito por comunidad autónoma, puede sufrir variaciones según la administración educativa responsable o el centro.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Grado?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Requisitos

Ticulación de Nivel MECES 2

¿Qué es el nivel MECES? Marco Español de Cualificaciones para la Educación (MECES), en el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. BOE 22/11/2014.
La homologación significa igualar un título extranjero al nacional, mientras que la equivalencia es simplemente comparar niveles educativos sin igualar títulos específicos. Ambos procesos buscan hacer que los estudios en el extranjero sean reconocidos en el país de destino.
La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título español al que se homologa en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa vigente. Además, la homologación a un título español que permita el acceso a una profesión regulada, conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
La equivalencia a titulación permite que un título extranjero tenga los mismos efectos que los títulos nacionales en un área específica de formación, excluyendo los efectos profesionales que pueden obtenerse por homologación. Mientras tanto, la equivalencia a nivel académico otorga al título extranjero los efectos correspondientes al nivel académico declarado en todo el territorio nacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Nuestros asesores te guiarán para encontrar la mejor solución a tu futuro profesional.

Temario Grado Enfermería

Año 1

  • Anatomía y Fisiología Humana
  • Psicología y Sociología Aplicada
  • Fundamentos de Enfermería
  • Microbiología y Parasitología
  • Bioética y Deontología

Año 2

  • Farmacología
  • Enfermería en Salud Pública
  • Cuidados de Enfermería en el Adulto
  • Cuidados de Enfermería en la Infancia y Adolescencia
  • Técnicas de Comunicación y Relación

Año 3

  • Enfermería en Salud Mental
  • Cuidados Paliativos
  • Enfermería Geriátrica
  • Investigación en Ciencias de la Salud
  • Gestión en Servicios de Salud

Año 4

  • Cuidados de Enfermería en Situaciones Complejas
  • Enfermería Familiar y Comunitaria
  • Ética y Legislación en Enfermería
  • Prácticas Clínicas Externas
  • Trabajo de Fin de Grado

* Este temario puede presentar desactualizaciones. Se recomienda consultar el temario oficial en la web de la universidad.

Salidas profesionales

Al finalizar el grado en Enfermería en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad de Alcalá, se abren diversas oportunidades profesionales en el sector sanitario. Los graduados en enfermería pueden desempeñar un papel fundamental en la atención y cuidado de pacientes, así como en la gestión de la salud pública. A continuación, se presentan algunas de las salidas profesionales que pueden considerar:

  • Enfermero/a en hospitales y clínicas.
  • Enfermero/a comunitario/a en centros de salud.
  • Enfermero/a de atención primaria.
  • Enfermero/a especializado en cuidados intensivos.
  • Enfermero/a en salud mental.
  • Educador/a para la salud en programas de prevención y promoción de la salud.
  • Investigador/a en campos relacionados con la salud.
  • Docente en instituciones educativas de formación en salud.
  • Asesor/a en organizaciones no gubernamentales y proyectos humanitarios.
  • Gestor/a de servicios de salud.
  • Enfermero/a en servicios de urgencias y emergencias.

Salario medio

El salario medio que puede obtener una persona recién graduada en Enfermería en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Sección Guadalajara, se estima entre 22,000 y 28,000 euros anuales, dependiendo de diversos factores como la ubicación y el tipo de empleo.

Conoce la Universidad de Alcalá

Organismo: Público
La Universidad de Alcalá (UAH) es una universidad pública ubicada en Alcalá de Henares (Madrid), España. Con campus en Alcalá de Henares (Madrid) y Guadalajara. Imparte 39 titulaciones oficiales de grado, además de titulaciones oficiales de postgrado (52 maestrías y 28 doctorados) y 711 estudios propios y cursos de formación continua. En 2017 se matricularon 28.128 alumnos y ejercieron 2.119 profesores. Su estructura organizativa consta de 9 facultades y escuelas, 2 centros adscritos, 23 departamentos y 10 institutos de investigación. La Universidad de Alcalá es especialmente reconocida en el mundo hispanohablante por la entrega anual del prestigioso Premio Cervantes. Uno de los campus de la universidad, ubicado en el centro de la ciudad, se encuentra en parte en edificios históricos que alguna vez fueron utilizados por la Universidad Complutense de Madrid, que estuvo ubicada en Alcalá desde sus orígenes medievales hasta que se trasladó a Madrid en 1836. Es asociada al Real Colegio Complutense de la Universidad de Harvard..
ciu@uah.es
Universidad de Alcalá

Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Sección Guadalajara

Tipo de centro: Propio
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Sección Guadalajara, es un centro propio de la Universidad de Alcalá, una destacada institución pública de educación superior en España. Fundada con el objetivo de proporcionar una formación integral y de calidad en el ámbito de la salud, la facultad se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del sector sanitario. Ofrece diversas titulaciónes, incluyendo grados en Medicina y Enfermería, así como programas de posgrado, enfatizando la investigación, la práctica clínica y el enfoque humanístico en la atención al paciente. Su ubicación en Guadalajara le permite establecer vínculos significativos con hospitales y centros de salud, favoreciendo así la formación práctica de sus estudiantes en un entorno real y dinámico.
Centro Propio
euenfermeria.guada@uah.es
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Sección Guadalajara

Descubre Universidades con el mismo grado de Enfermería

Preguntas Frecuentes

Para acceder al grado en Enfermería, se requiere haber superado el Bachillerato y la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) o tener un título equivalente. Además, se valorarán las notas en asignaturas de ciencias, como Biología y Química.
La formación en Enfermería incluye un fuerte componente práctico, con múltiples horas de prácticas en centros de salud y hospitales. Los estudiantes realizan prácticas desde el primer año para desarrollar habilidades y experiencia en situaciones reales.
Sí, la Universidad de Alcalá mantiene convenios con varias instituciones de salud, lo que permite a los estudiantes realizar sus prácticas en una variedad de entornos clínicos, garantizando una experiencia diversa y enriquecedora.
Los graduados en Enfermería pueden trabajar en hospitales, centros de salud, clínicas privadas, instituciones geriátricas y también en ámbitos educativos o investigativos. La demanda de enfermeros es alta, lo que facilita la inserción laboral.
Aunque el grado en Enfermería es exigente y requiere dedicación, muchos estudiantes logran compaginar sus estudios con un trabajo a tiempo parcial. Es recomendable organizar bien el tiempo y optar por empleos flexibles que no interfieran con el horario académico.
¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.