Grado de Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos por la Universidad de Salamanca

Rama: Ingeniería y Arquitectura
Impartido en: Zamora |
Escuela Politécnica Superior de Zamora

| USAL

¿Eres un apasionado de la tecnología y los videojuegos? Si es así, el Grado de Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos por la Universidad de Salamanca es la puerta de entrada a un universo lleno de posibilidades. Este programa integral no solo te proporcionará los conocimientos técnicos necesarios, sino que también te sumergirá en la creatividad y la innovación que caracterizan a la industria del entretenimiento digital. Prepárate para transformar tus ideas en realidades interactivas, mientras aprendes de profesores expertos en un entorno académico de prestigio.

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Hidden
Hidden

Tipo Grado

Oficial

Centro Público

USAL

Precio

3936€ *

Modalidad

Presencial

Nota de corte del Grado de Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos

Escuela Politécnica Superior de Zamora de la

USAL

8.94 nota de corte
6.51 el curso anterior
30 plazas
Universidad con la nota de corte máxima
Universidad de Salamanca
8.94
Universidad con la nota de corte mínima
Universidad de Salamanca
8.94

Créditos del Grado de Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos

Créditos Totales:
Oblig:
Básicos:
Opt:
Prac:
TFG:
Obligatorios: 144
Básicos: 60
Optativas: 24
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de Grado (TFG): 12
240
144
60
24
0
12

* Precio aprox: 3936€

*Estos precio son orientativos según el precio del crédito por comunidad autónoma, puede sufrir variaciones según la administración educativa responsable o el centro.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Grado?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Requisitos

Ticulación de Nivel MECES 2

¿Qué es el nivel MECES? Marco Español de Cualificaciones para la Educación (MECES), en el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. BOE 22/11/2014.
La homologación significa igualar un título extranjero al nacional, mientras que la equivalencia es simplemente comparar niveles educativos sin igualar títulos específicos. Ambos procesos buscan hacer que los estudios en el extranjero sean reconocidos en el país de destino.
La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título español al que se homologa en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa vigente. Además, la homologación a un título español que permita el acceso a una profesión regulada, conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
La equivalencia a titulación permite que un título extranjero tenga los mismos efectos que los títulos nacionales en un área específica de formación, excluyendo los efectos profesionales que pueden obtenerse por homologación. Mientras tanto, la equivalencia a nivel académico otorga al título extranjero los efectos correspondientes al nivel académico declarado en todo el territorio nacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Nuestros asesores te guiarán para encontrar la mejor solución a tu futuro profesional.

Temario Grado Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos

Año 1

  • Fundamentos de programación
  • Matemáticas para videojuegos
  • Diseño 3D
  • Historia y evolución de los videojuegos
  • Introducción a los motores de juego
  • Modelado 3D
  • Comunicación y trabajo en equipo

Año 2

  • Programación de videojuegos
  • Desarrollo de gráficos 3D
  • Inteligencia artificial en videojuegos
  • Sonido y música para videojuegos
  • Interacción y experiencia de usuario
  • Gafas de Realidad Aumentada y Virtual
  • Gestión de proyectos

Año 3

  • Programación avanzada para videojuegos
  • Redes y multijugador
  • Aspectos legales y éticos en videojuegos
  • Creación de prototipos de videojuegos
  • Prácticas en empresas
  • Trabajo de fin de grado

* Este temario puede presentar desactualizaciones y consultar el temario oficial en la web de la universidad.

Salidas profesionales

Al finalizar tus estudios en Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos, se abren numerosas oportunidades profesionales en un sector en constante evolución y crecimiento. La industria de los videojuegos y aplicaciones interactivas requiere una variedad de talentos, y puedes optar por distintas posiciones basadas en tus intereses y habilidades. A continuación, se presentan algunas de las salidas profesionales más relevantes que puedes considerar:

  • Desarrollador de videojuegos
  • Diseñador de niveles
  • Artista 3D
  • Programador de gráficos
  • Ingeniero de software
  • Desarrollador de aplicaciones interactivas
  • Consultor en tecnologías de videojuegos
  • Gestor de proyectos de desarrollo de videojuegos
  • Tester o evaluador de videojuegos
  • Especialista en realidad virtual/aumentada
  • Diseñador de interfaces de usuario (UI/UX)
  • Investigador en tecnologías de entretenimiento digital

Salario medio

El salario medio que puede obtener una persona recién graduada en el grado universitario de Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos en la Escuela Politécnica Superior de Zamora suele variar, pero generalmente se estima que ronda entre 18,000 y 25,000 euros anuales, dependiendo de la empresa y la región.

Conoce la Universidad de Salamanca

Organismo: Público
La Universidad de Salamanca (en latín, Universitas Studii Salmanticensis) es una universidad pública española con sede en la ciudad de Salamanca, en cuyo municipio se ubican la mayoría de sus centros, aunque también posee centros en las ciudades de Zamora, Ávila, Béjar y en la localidad de Villamayor. Es la universidad más antigua en operación de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa. El Studium Generale, germen de la universidad, instituido en 1218 por Alfonso IX de León, fue el segundo más antiguo de España, tras su homólogo palentino —fundado entre 1208 y 1214—. Fue la primera institución educativa europea en obtener el título propiamente de Universidad, por la real cédula de Alfonso X el Sabio fechada el 9 de noviembre de 1252, posteriormente ratificada por la licentia ubique docendi de Alejandro IV en el año 1255.
infogral@usal.es
980545000
Universidad de Salamanca

Escuela Politécnica Superior de Zamora

Tipo de centro: Propio
La Escuela Politécnica Superior de Zamora, un centro propio de la Universidad de Salamanca, se destaca como una institución pública comprometida con la formación integral de sus estudiantes en el ámbito de la ingeniería y la tecnología. Desde su fundación, ha buscado ofrecer una educación de calidad, fomentando tanto el rigor académico como la innovación y la investigación. Su oferta educativa abarca diversas áreas del conocimiento, preparando a los alumnos no solo para enfrentar los desafíos del mercado laboral, sino también para contribuir al desarrollo sostenible y a la evolución tecnológica de la sociedad. Con un enfoque en la colaboración con empresas locales y regionales, la Escuela se posiciona como un referente en la formación de profesionales altamente cualificados en la provincia de Zamora.
Centro Propio
sreza@usal.es
980545000
Escuela Politécnica Superior de Zamora

Descubre Universidades con el mismo grado de Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos

Preguntas Frecuentes

Se busca a estudiantes creativos, apasionados por la tecnología y los videojuegos, con habilidades en programación y diseño, así como capacidad para trabajar en equipo. Tener conocimientos previos en informática puede ser beneficioso, pero no es un requisito indispensable.
Los graduados en Desarrollo de Aplicaciones 3D Interactivas y Videojuegos pueden trabajar como desarrolladores de videojuegos, diseñadores 3D, programadores de aplicaciones interactivas, artistas digitales, y en diversas áreas relacionadas con la creación de contenidos multimedia, tanto en empresas grandes como en proyectos independientes.
En el grado se enseñan varios lenguajes de programación relevantes para el desarrollo de videojuegos y aplicaciones interactivas, incluyendo C#, C++, y lenguajes de scripting como JavaScript. También se imparten conceptos de programación orientada a objetos y desarrollo de motores de juego.
Sí, la universidad tiene convenios con varias empresas del ámbito de los videojuegos y la tecnología, lo que permite a los estudiantes realizar prácticas que les brinden experiencia laboral y contacto con profesionales del sector.
Los estudiantes tienen acceso a software y herramientas de desarrollo líderes en la industria, como Unity, Unreal Engine, Blender, y Adobe Creative Suite. Además, se facilitan laboratorios equipados con tecnología avanzada para facilitar el aprendizaje práctico y la creación de proyectos.
¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.