Grado de Derecho por la Universidad de Burgos

Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas
Impartido en: Burgos |
Facultad de Derecho

| UBU

¿Te apasiona el mundo de la justicia, la legislación y el derecho? Si es así, el Grado de Derecho por la Universidad de Burgos es la opción ideal para ti. Esta carrera no solo te proporcionará una sólida formación académica, sino que también te abrirá las puertas a un futuro profesional lleno de posibilidades en diversas áreas, desde la abogacía hasta la administración pública. Con un enfoque práctico y un equipo de docentes altamente cualificado, podrás desarrollar competencias clave que te diferenciarán en un mercado laboral cada vez más competitivo. ¡Descubre cómo la Universidad de Burgos puede convertirse en el trampolín de tu carrera jurídica!

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Hidden
Hidden

Tipo Grado

Oficial

Centro Público

UBU

Precio

3936€ *

Modalidad

Presencial

Nota de corte del Grado de Derecho

Facultad de Derecho de la

UBU

5.00 nota de corte
5.00 el curso anterior
80 plazas
Universidad con la nota de corte máxima
Universidad Carlos III de Madrid
11.76
Universidad con la nota de corte mínima
Universidad Nacional de Educación a Distancia
5.00

Créditos del Grado de Derecho

Créditos Totales:
Oblig:
Básicos:
Opt:
Prac:
TFG:
Obligatorios: 150
Básicos: 60
Optativas: 24
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de Grado (TFG): 6
240
150
60
24
0
6

* Precio aprox: 3936€

*Estos precio son orientativos según el precio del crédito por comunidad autónoma, puede sufrir variaciones según la administración educativa responsable o el centro.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Grado?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Requisitos

Ticulación de Nivel MECES 2

¿Qué es el nivel MECES? Marco Español de Cualificaciones para la Educación (MECES), en el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. BOE 22/11/2014.
La homologación significa igualar un título extranjero al nacional, mientras que la equivalencia es simplemente comparar niveles educativos sin igualar títulos específicos. Ambos procesos buscan hacer que los estudios en el extranjero sean reconocidos en el país de destino.
La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título español al que se homologa en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa vigente. Además, la homologación a un título español que permita el acceso a una profesión regulada, conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
La equivalencia a titulación permite que un título extranjero tenga los mismos efectos que los títulos nacionales en un área específica de formación, excluyendo los efectos profesionales que pueden obtenerse por homologación. Mientras tanto, la equivalencia a nivel académico otorga al título extranjero los efectos correspondientes al nivel académico declarado en todo el territorio nacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Nuestros asesores te guiarán para encontrar la mejor solución a tu futuro profesional.

Temario Grado Derecho

Año 1

  • Introducción al Derecho
  • Derecho Constitucional I
  • Derecho Civil I
  • Historia del Derecho
  • Derecho Penal I
  • Teoría del Derecho
  • Economía
  • Derecho Administrativo I
  • Derecho Internacional Público

Año 2

  • Derecho Civil II
  • Derecho Penal II
  • Derecho Constitucional II
  • Derecho Administrativo II
  • Derecho Mercantil I
  • Derechos Humanos
  • Teoría Sociológica del Derecho
  • Derecho Procesal Civil

Año 3

  • Derecho Mercantil II
  • Derecho Procesal Penal
  • Derecho Laboral
  • Derecho Administrativo III
  • Derecho Financiero y Tributario
  • Derecho Internacional Privado
  • Metodología de la Investigación Jurídica

Año 4

  • Derecho Procesal Administrativo
  • Derecho de la Unión Europea
  • Derecho Penal Especial
  • Derecho Agrario y Alimentario
  • Derecho del Medio Ambiente
  • Práctica jurídica
  • Trabajo Fin de Grado

Año 5

  • Optatividad (Asignaturas Electivas)
  • Prácticas Externas
* Este temario puede presentar desactualizaciones. Consulte el temario oficial en la web de la universidad.

Salidas profesionales

Obtener un grado en Derecho abre un amplio abanico de oportunidades profesionales en diversas áreas del sector público y privado. Los graduados en Derecho pueden encontrar empleo en instituciones gubernamentales, empresas privadas, oficinas jurídicas, y organizaciones no gubernamentales, entre otros. A continuación, se presenta una lista de posibles salidas profesionales para quienes han finalizado sus estudios en la Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos.

  • Abogado
  • Asesor legal
  • Funcionario público
  • Juez o magistrado
  • Notario
  • Procurador
  • Consultor en derecho empresarial
  • Abogado de derechos humanos
  • Jurista en instituciones internacionales
  • Docente universitario
  • Investigador en derecho
  • Responsable de cumplimiento normativo (Compliance Officer)
  • Gestor de recursos humanos
  • Inspector de trabajo
  • Negociador en conflictos legales

Salario medio

El salario medio que puede obtener una persona recién graduada en Derecho en la facultad de Facultad de Derecho en Burgos ronda aproximadamente entre 1.200 y 1.500 euros brutos al mes, aunque puede variar en función de diversos factores como el tipo de trabajo, la experiencia previa y la demanda del mercado laboral.

Conoce la Universidad de Burgos

Organismo: Público
La Universidad de Burgos (UBu) es una universidad pública situada en la ciudad española de Burgos, creada en 1994. En el año 2022 cuenta con unos 8500 alumnos, repartidos en dos campus (Vena y San Amaro – Milanera). La Universidad fue creada en el año 1994, como escisión de la Universidad de Valladolid a partir del campus que esta tenía en la ciudad de Burgos. Desde entonces, ha ido creciendo orgánicamente y desarrollándose en nuevos campos del conocimiento.
  • Lunes 08:00 - 21:30
  • Martes 08:00 - 21:30
  • Miércoles 08:00 - 21:30
  • Jueves 08:00 - 21:30
  • Viernes 08:00 - 21:30
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
ubuestudiantes@ubu.es
947258701
Universidad de Burgos

Facultad de Derecho

Tipo de centro: Propio
La Facultad de Derecho de la Universidad de Burgos es un centro académico de reconocido prestigio, que forma parte de una universidad pública comprometida con la excelencia educativa y la investigación en el ámbito jurídico. Esta facultad se dedica a la formación integral de sus estudiantes, ofreciendo programas de grado y posgrado que abarcan diversas áreas del derecho, así como una sólida base teórica y práctica. Con un enfoque en el desarrollo de competencias fundamentales para el ejercicio profesional, la Facultad de Derecho promueve el análisis crítico, la ética y el respeto por los derechos humanos, preparando a sus egresados para enfrentar los retos del mundo legal actual. Además, fomenta la participación activa en actividades de investigación y colaboración con instituciones jurídicas, contribuyendo al avance del conocimiento y a la sociedad en general.
Centro Propio
secretaria.der@ubu.es
947258701
Facultad de Derecho

Descubre Universidades con el mismo grado de Derecho

Preguntas Frecuentes

Para acceder al grado en Derecho, los estudiantes deben cumplir con los requisitos generales de acceso a la universidad, que incluyen tener el título de Bachillerato o equivalente, así como las notas necesarias según la convocatoria del año correspondiente. Además, es recomendable haber cursado asignaturas relacionadas con el ámbito jurídico.
El grado en Derecho ofrece diversas salidas profesionales, como abogado, juez, fiscal, notario, asesor jurídico, funcionario público, y también se puede optar por el ámbito académico e investigativo. Las posibilidades son amplias en el sector privado y público.
El grado en Derecho en la Universidad de Burgos tiene una duración de 4 años, estructurado en 240 créditos ECTS. El plan de estudios incluye asignaturas fundamentales, específicas y optativas, así como prácticas en empresas y/o instituciones.
Sí, la Universidad de Burgos propone programas de prácticas extracurriculares en despachos de abogados, juzgados y otras instituciones relacionadas con el ámbito jurídico, brindando a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos y adquirir experiencia profesional.
La Universidad de Burgos cuenta con programas de tutorías académicas y apoyo psicológico, además de recursos como la orientación laboral y académica, facilitando así el acompañamiento a los estudiantes a lo largo de su trayectoria universitaria.
¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.