Grado de Comunicación Audiovisual por la Universidad Loyola Andalucía

Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas
Impartido en: Dos Hermanas |
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Sede de Sevilla)

| ULA

Si estás buscando una oportunidad para explorar el apasionante mundo de los medios y la creatividad, te invitamos a considerar el Grado de Comunicación Audiovisual por la Universidad Loyola Andalucía. Esta formación te ofrece las herramientas necesarias para convertirte en un profesional capaz de contar historias a través de imágenes, sonido y tecnología. A lo largo de tu trayectoria académica, aprenderás a desarrollar proyectos innovadores que trasciendan las pantallas y conecten con el público de manera efectiva.

La Universidad Loyola Andalucía destaca por su enfoque práctico y multidisciplinario, proporcionando una sólida base teórica que se complementa con talleres, prácticas y experiencias reales en el sector. Imagina ser parte de un entorno dinámico donde puedes crear, experimentar y llevar tus ideas a la realidad, todo ello mientras te rodeas de expertos y entusiastas de la comunicación.

Al elegir el Grado de Comunicación Audiovisual por la Universidad Loyola Andalucía, te estás preparando para un futuro lleno de oportunidades profesionales en un sector en constante evolución. Ya sea en producción cinematográfica, televisión, publicidad o medios digitales, tu carrera comenzará aquí, en un lugar donde la innovación y la creatividad son el núcleo de la educación.

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Hidden
Hidden

Tipo Grado

Oficial

Centro Privado

ULA

Precio

3024€ *

Modalidad

Presencial

Nota de corte del Grado de Comunicación Audiovisual

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Sede de Sevilla) de la

ULA

5.00 nota de corte
Consultar el curso anterior
Consultar plazas
Universidad con la nota de corte máxima
Consultar
Consultar
Universidad con la nota de corte mínima
Consultar
Consultar

Créditos del Grado de Comunicación Audiovisual

Créditos Totales:
Oblig:
Básicos:
Opt:
Prac:
TFG:
Obligatorios: 141
Básicos: 60
Optativas: 18
Prácticas externas: 12
Trabajo fin de Grado (TFG): 9
240
141
60
18
12
9

* Precio aprox: 3024€

*Estos precio son orientativos según el precio del crédito por comunidad autónoma, puede sufrir variaciones según la administración educativa responsable o el centro.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Grado?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Requisitos

Ticulación de Nivel MECES 2

¿Qué es el nivel MECES? Marco Español de Cualificaciones para la Educación (MECES), en el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. BOE 22/11/2014.
La homologación significa igualar un título extranjero al nacional, mientras que la equivalencia es simplemente comparar niveles educativos sin igualar títulos específicos. Ambos procesos buscan hacer que los estudios en el extranjero sean reconocidos en el país de destino.
La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título español al que se homologa en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa vigente. Además, la homologación a un título español que permita el acceso a una profesión regulada, conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
La equivalencia a titulación permite que un título extranjero tenga los mismos efectos que los títulos nacionales en un área específica de formación, excluyendo los efectos profesionales que pueden obtenerse por homologación. Mientras tanto, la equivalencia a nivel académico otorga al título extranjero los efectos correspondientes al nivel académico declarado en todo el territorio nacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Nuestros asesores te guiarán para encontrar la mejor solución a tu futuro profesional.

Temario Grado Comunicación Audiovisual

Año 1

  • Fundamentos de la comunicación
  • Teoría de la imagen
  • Técnicas de expresión gráfica
  • Introducción a la narración audiovisual
  • Historia de la comunicación audiovisual
  • Psicología de la comunicación
  • Cultura visual
  • Lenguaje cinematográfico
  • Producción de contenidos multimedia

Año 2

  • Producción audiovisual
  • Edición y postproducción
  • Diseño sonoro
  • Comunicación en redes sociales
  • Estética del cine y la televisión
  • Marketing y publicidad audiovisual
  • Fotografía y técnicas de iluminación
  • Comunicación intercultural

Año 3

  • Dirección de proyectos audiovisuales
  • Documental y ficción
  • Guion audiovisual
  • Taller de producción y dirección
  • Comunicación política y audiovisual
  • Análisis de medios
  • Ética y deontología en la comunicación

Año 4

  • Trabajo de fin de grado
  • Prácticas externas
  • Proyectos de innovación audiovisual
  • Seminarios y talleres especializados
  • Tendencias actuales en comunicación audiovisual
  • Gestión de empresas de comunicación

* Este temario puede presentar desactualizaciones, por favor consulta el temario oficial en la web de la universidad.

Salidas profesionales

El grado en Comunicación Audiovisual ofrece una amplia gama de salidas profesionales en el dinámico mundo de los medios y la producción. Los graduados están preparados para afrontar los retos de las tecnologías y técnicas actuales, lo que les permite desempeñarse en diferentes áreas creativas y comunicativas. A continuación, se presentan algunas de las posibles salidas profesionales que puedes considerar tras finalizar tus estudios.

  • Productor/a de contenidos audiovisuales
  • Editor/a de vídeo y postproducción
  • Realizador/a de cine y televisión
  • Guionista de ficción y no ficción
  • Director/a de fotografía
  • Community manager y especialista en redes sociales
  • Consultor/a de comunicación y publicidad
  • Presentador/a de programas de televisión o radio
  • Diseñador/a gráfico y multimedia
  • Investigador/a en comunicación y medios
  • Planificador/a de medios y campañas publicitarias
  • Porfesional en producción de eventos audiovisuales

Salario medio

El salario medio que puede obtener una persona recién graduada en Comunicación Audiovisual en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Sede de Sevilla) en la ciudad de Dos Hermanas ronda los 20,000 a 25,000 euros anuales, aunque esto puede variar según la empresa y la experiencia previa.

Conoce la Universidad Loyola Andalucía

Organismo: Privado
La Universidad Loyola, anteriormente denominada Universidad Loyola Andalucía, es una universidad privada, de la Compañía de Jesús, ubicada Andalucía, España. Tiene tres campus: Uno en Dos Hermanas; otro en Córdoba (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales ETEA); y otro en Granada (Facultad de Teología de Granada). La Universidad Loyola es miembro del Grupo Coimbra y forma parte de UNIJES, la federación que integra a las universidades y centros universitarios jesuitas de España. Creada en 2011, su primera promoción inició sus estudios en 2013.
  • Lunes 8:00-21:00
  • Martes 8:00-21:00
  • Miércoles 8:00-21:00
  • Jueves 8:00-21:00
  • Viernes 8:00-21:00
  • Sábado Cerrado
  • Domingo Cerrado
sgeneral@uloyola.es
955641600
Universidad Loyola Andalucía

Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Sede de Sevilla)

Tipo de centro: Propio
La Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Sede de Sevilla, como centro propio de la Universidad Loyola Andalucía, se destaca por su compromiso con la formación integral y la excelencia académica en el ámbito de las ciencias sociales y humanidades. Como parte de una universidad privada con una sólida trayectoria, la facultad ofrece una variada oferta educativa que fomenta el pensamiento crítico, el análisis social y la investigación, preparando a sus estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo contemporáneo. Además, promueve la conexión entre la teoría y la práctica, facilitando el desarrollo de competencias profesionales a través de programas innovadores y colaboraciones con entidades externas. Su enfoque en valores éticos y responsabilidad social complementa el aprendizaje, formando profesionales comprometidos con la transformación social.
Centro Propio
955641600
Facultad de Ciencias Sociales y Humanas (Sede de Sevilla)

Descubre Universidades con el mismo grado de Comunicación Audiovisual

Preguntas Frecuentes

El grado en Comunicación Audiovisual se centra en la formación integral en producción, realización y postproducción de contenidos audiovisuales, abarcando áreas como el cine, la televisión, la publicidad y los nuevos medios digitales. Además, promueve el desarrollo de habilidades creativas, técnicas y de análisis crítico.
Los graduados en Comunicación Audiovisual tienen diversas opciones laborales, incluyendo roles como productores, directores, guionistas, editores, especialistas en marketing digital, y profesionales en medios de comunicación. También pueden trabajar en empresas de publicidad, agencias de comunicación y plataformas de streaming.
No es imprescindible tener experiencia previa en el campo, ya que el grado está diseñado para proporcionar una formación completa desde cero. Se fomenta la creatividad y la pasión por el audiovisual, así que si tienes interés, es lo más importante.
Sí, la Universidad Loyola Andalucía brinda oportunidades para realizar prácticas en empresas del sector, lo que permite a los estudiantes adquirir experiencia práctica y establecer conexiones con profesionales del medio antes de graduarse.
Los estudiantes tienen acceso a instalaciones y equipos de última generación, incluyendo estudios de grabación, salas de edición y tecnología de producción avanzada. Esto les permite trabajar con herramientas profesionales y realizar proyectos que simulan el entorno laboral real.
¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.