Grado de Ciencias por la Universidad Pública de Navarra

Rama: Ciencias
Impartido en: Pamplona |
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias

| UPNA

Si estás buscando una carrera que combine la pasión por la investigación con la aplicación práctica del conocimiento, el Grado de Ciencias por la Universidad Pública de Navarra es tu mejor opción. Este programa te ofrece una formación integral en diversas áreas científicas, permitiéndote adquirir habilidades y competencias esenciales para afrontar los retos del mundo actual. Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, podrás contribuir significativamente a la sociedad mientras te preparas para un futuro profesional prometedor. ¡No dejes pasar la oportunidad de formar parte de una comunidad académica comprometida con la excelencia y el avance científico!

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Hidden
Hidden

Tipo Grado

Oficial

Centro Público

UPNA

Precio

4584€ *

Modalidad

Presencial

Nota de corte del Grado de Ciencias

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias de la

UPNA

9.74 nota de corte
8.07 el curso anterior
25 plazas
Universidad con la nota de corte máxima
Universidad Autónoma de Madrid
10.21
Universidad con la nota de corte mínima
Universidad Autónoma de Barcelona
5.67

Créditos del Grado de Ciencias

Créditos Totales:
Oblig:
Básicos:
Opt:
Prac:
TFG:
Obligatorios: 156
Básicos: 60
Optativas: 18
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de Grado (TFG): 6
240
156
60
18
0
6

* Precio aprox: 4584€

*Estos precio son orientativos según el precio del crédito por comunidad autónoma, puede sufrir variaciones según la administración educativa responsable o el centro.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Grado?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Requisitos

Ticulación de Nivel MECES 2

¿Qué es el nivel MECES? Marco Español de Cualificaciones para la Educación (MECES), en el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. BOE 22/11/2014.
La homologación significa igualar un título extranjero al nacional, mientras que la equivalencia es simplemente comparar niveles educativos sin igualar títulos específicos. Ambos procesos buscan hacer que los estudios en el extranjero sean reconocidos en el país de destino.
La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título español al que se homologa en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa vigente. Además, la homologación a un título español que permita el acceso a una profesión regulada, conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
La equivalencia a titulación permite que un título extranjero tenga los mismos efectos que los títulos nacionales en un área específica de formación, excluyendo los efectos profesionales que pueden obtenerse por homologación. Mientras tanto, la equivalencia a nivel académico otorga al título extranjero los efectos correspondientes al nivel académico declarado en todo el territorio nacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Nuestros asesores te guiarán para encontrar la mejor solución a tu futuro profesional.

Temario Grado Ciencias

Año 1

  • Matemáticas I
  • Química General y Experimental
  • Biología
  • Fundamentos de la Ingeniería Agronómica
  • Informática y Programación
  • Introducción a la Economía Agraria

Año 2

  • Matemáticas II
  • Química Orgánica
  • Fisiología Vegetal
  • Microbiología
  • Botánica
  • Sistemas de Información Geográfica

Año 3

  • Genética
  • Edafología
  • Fitopatología
  • Producción Vegetal
  • Ordenación del Territorio
  • Agroclimatología

Año 4

  • Manejo integrado de plagas
  • Gestión del agua en agricultura
  • Producción Animal
  • Política Agraria y Desarrollo Rural
  • Proyectos y Planificación
  • Trabajo Fin de Grado

Año 5

  • Biodiversidad y sostenibilidad
  • Técnicas de mejora genética
  • Recursos Naturales y Energía en Agricultura
  • Transformación y Postcosecha
  • Prácticas Externas
  • Trabajo Fin de Grado
* Este temario puede presentar desactualizaciones y consultar el temario oficial en la web de la universidad.

Salidas profesionales

Obtener un grado en Ciencias en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias de la Universidad Pública de Navarra abre un abanico de posibilidades laborales en diversos sectores. Los graduados pueden aplicar sus conocimientos en áreas como la agricultura, la biotecnología y la gestión ambiental. A continuación, se presentan algunas de las salidas profesionales que se pueden considerar tras finalizar la formación:

  • Ingeniero Agrónomo
  • Gestor de Proyectos Ambientales
  • Investigador en Biotecnología Agrícola
  • Asesor Técnico en Agricultura Sostenible
  • Especialista en Calidad y Seguridad Alimentaria
  • Consultor en Desarrollo Rural
  • Docente en Instituciones Educativas
  • Responsable de Producción en Empresas Agropecuarias
  • Gestor de Recursos Naturales
  • Desarrollador de Proyectos de Energías Renovables

Salario medio

El salario medio que puede obtener una persona recién graduada en el grado de Ciencias en la facultad de Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias en la ciudad de Pamplona suele rondar entre 24,000 y 30,000 euros brutos anuales, dependiendo de la demanda en el empleo y la especialización del graduado.

Conoce la Universidad Pública de Navarra

Organismo: Público
La Universidad Pública de Navarra, abreviado UPNA (en euskera Nafarroako Unibertsitate Publikoa o NUP), es la segunda universidad por número de alumnos de Navarra, España. En 2023 contaba con más de 9000 alumnos.​ Tiene tres campus situados en Pamplona y Tudela. Fue fundada en 1987 por el Parlamento de Navarra​ y su actividad docente comenzó en 1989. Su campus de mayor tamaño es el Campus de Arrosadia, que está situado al sur de Pamplona, y da cabida a la mayor parte de las titulaciones. En la zona hospitalaria de Pamplona se encuentra la Facultad de Ciencias de la Salud, que imparte los Grados de Medicina y Enfermería. En el campus de Tudela se imparten dos titulaciones: el Grado en Fisioterapia y el Grado en Ingeniería en Diseño Mecánico. Junto con la Universidad de Navarra y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) es una de las tres universidades con sede en Pamplona.
infoweb@unavarra.es
948169185
Universidad Pública de Navarra

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias

Tipo de centro: Propio
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias, ubicada en la Universidad Pública de Navarra, se distingue como un centro propio que promueve la excelencia académica y la investigación en el ámbito agroalimentario y de biociencias. Su enfoque integral combina la formación teórica con la práctica en un entorno dinámico, permitiendo a los estudiantes desarrollar competencias técnicas y científicas necesarias para afrontar los retos actuales del sector agronómico. Con un compromiso firme hacia la sostenibilidad y la innovación, la escuela se posiciona como un referente en la formación de profesionales capacitados para contribuir al desarrollo rural y la gestión eficiente de los recursos naturales.
Centro Propio
etsia@unavarra.es
948169185
Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y Biociencias

Descubre Universidades con el mismo grado de Ciencias

Preguntas Frecuentes

Para acceder al grado en Ciencias, generalmente se requiere haber superado la prueba de selección para la universidad, que puede incluir selectividad o acceso para mayores de 25 años. Es recomendable contar con un buen nivel en materias como biología, química y matemáticas.
Los graduados en Ciencias pueden optar a diversas salidas profesionales en áreas como investigación, educación, biotecnología, medio ambiente, farmacéutica, y consultoría, entre otras. Además, pueden continuar sus estudios con másters o doctorados para especializarse aún más.
El grado en Ciencias tiene una duración de cuatro años, organizados en ocho semestres. Esto incluye asignaturas teóricas y prácticas, así como un trabajo de fin de grado.
Sí, la Universidad Pública de Navarra ofrece oportunidades de prácticas en empresas y centros de investigación, así como programas de intercambio internacional con universidades asociadas, lo que permite a los estudiantes ampliar su experiencia y formación en el extranjero.
Sí, la Universidad Pública de Navarra ofrece diversas ayudas y becas, tanto a nivel estatal como autonómico, que pueden ayudar a financiar los estudios. Además, hay becas específicas para estudiantes con buen rendimiento académico y para aquellos que necesiten apoyo económico.
¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.