Grado de Biotecnología por la Universidad Pablo de Olavide

Rama: Ciencias
Impartido en: Sevilla |
Facultad de Ciencias Experimentales

| UPO

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad son cruciales, el Grado de Biotecnología por la Universidad Pablo de Olavide se presenta como una puerta abierta a un futuro apasionante y lleno de oportunidades. Esta disciplina, que fusiona la biología con la tecnología, te permitirá explorar soluciones científicas para los desafíos más apremiantes que enfrenta nuestra sociedad. Desde la producción de alimentos más saludables hasta el desarrollo de medicamentos innovadores, la biotecnología está en el corazón del progreso científico. Al elegir este grado, no solo recibirás una formación de excelencia, sino que también formarás parte de un campo en constante evolución, donde tu trabajo puede tener un impacto real en el bienestar del planeta y de sus habitantes.

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Hidden
Hidden

Tipo Grado

Oficial

Centro Público

UPO

Precio

3024€ *

Modalidad

Presencial

Nota de corte del Grado de Biotecnología

Facultad de Ciencias Experimentales de la

UPO

12.72 nota de corte
12.76 el curso anterior
60 plazas
Universidad con la nota de corte máxima
Universidad Politécnica de Madrid
13.17
Universidad con la nota de corte mínima
Universidad de Córdoba
10.06

Créditos del Grado de Biotecnología

Créditos Totales:
Oblig:
Básicos:
Opt:
Prac:
TFG:
Obligatorios: 102
Básicos: 93
Optativas: 30
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de Grado (TFG): 15
240
102
93
30
0
15

* Precio aprox: 3024€

*Estos precio son orientativos según el precio del crédito por comunidad autónoma, puede sufrir variaciones según la administración educativa responsable o el centro.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Grado?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Requisitos

Ticulación de Nivel MECES 2

¿Qué es el nivel MECES? Marco Español de Cualificaciones para la Educación (MECES), en el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. BOE 22/11/2014.
La homologación significa igualar un título extranjero al nacional, mientras que la equivalencia es simplemente comparar niveles educativos sin igualar títulos específicos. Ambos procesos buscan hacer que los estudios en el extranjero sean reconocidos en el país de destino.
La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título español al que se homologa en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa vigente. Además, la homologación a un título español que permita el acceso a una profesión regulada, conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
La equivalencia a titulación permite que un título extranjero tenga los mismos efectos que los títulos nacionales en un área específica de formación, excluyendo los efectos profesionales que pueden obtenerse por homologación. Mientras tanto, la equivalencia a nivel académico otorga al título extranjero los efectos correspondientes al nivel académico declarado en todo el territorio nacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Nuestros asesores te guiarán para encontrar la mejor solución a tu futuro profesional.

Temario Grado Biotecnología

Año 1

  • Biología Celular
  • Química General
  • Matemáticas
  • Bioquímica
  • Física General
  • Introducción a la Biotecnología
  • Aspectos Éticos y Legales de la Biotecnología

Año 2

  • Microbiología
  • Genética
  • Biología Molecular
  • Química Orgánica
  • Estadística y Diseño Experimental
  • Biotecnología Vegetal

Año 3

  • Biotecnología Microbiana
  • Biotecnología de Alimentos
  • Inmunología
  • Biotecnología Farmacéutica
  • Ingeniería Genética
  • Bioinformática

Año 4

  • Bioprocesos
  • Biotecnología Ambiental
  • Proyectos de Biotecnología
  • Prácticas Externas
  • Trabajo Fin de Grado
* Este temario puede presentar desactualizaciones y se recomienda consultar el temario oficial en la web de la universidad.

Salidas profesionales

Al finalizar el grado en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide, los graduados tienen acceso a diversas salidas profesionales en el ámbito de la biotecnología y áreas relacionadas. Estas oportunidades abarcan tanto el sector público como el privado, ofreciendo un amplio espectro de opciones laborales que pueden alinearse con los intereses y habilidades de cada egresado.

  • Investigador en biotecnología y ciencias de la vida
  • Desarrollador de productos biotecnológicos
  • Técnico en laboratorios de análisis y diagnósticos
  • Profesional en el sector farmacéutico
  • Consultor en biotecnología y bioprocesos
  • Gestor de proyectos de I+D
  • Especialista en biotecnología ambiental
  • Biotecnólogo en la industria alimentaria
  • Docente e investigador en instituciones académicas
  • Analista de datos en el ámbito biotecnológico

Salario medio

El salario medio que puede obtener una persona recién graduada en Biotecnología en la ciudad de Sevilla suele estar entre 20,000 y 24,000 euros anuales, dependiendo de la empresa y el sector en el que comience a trabajar.

Conoce la Universidad Pablo de Olavide

Organismo: Público
La Universidad Pablo de Olavide (UPO) es una universidad pública española, situada en Sevilla, España. Fundada en 1997, es una de las universidades públicas más recientes, y cuenta aproximadamente con algo más de 11 000 alumnos y alumnas. Destaca su oferta de grados, dobles grados y postgrados en campos como las Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales, Humanidades, Biotecnología, Ciencias Ambientales, Ciencias del Deporte e Informática. En cuanto a la investigación, se sitúa a la cabeza de los rankings nacionales que tienen en cuenta la productividad según tamaño y recursos. El campus de aproximadamente 140 hectáreas, se encuentra enclavada entre los términos de Sevilla, Dos Hermanas y Alcalá. Concretamente, se halla al sureste de Sevilla, perteneciendo gran parte al término municipal de Dos Hermanas, limitando con lagunas del río Guadaíra.​ Está bien comunicada, tanto con ésta, como con las otras a la que pertenece, tanto Alcalá de Guadaíra como Sevilla capital.
  • Lunes 6:00 - 12:00
  • Martes 6:00 - 12:00
  • Miércoles 6:00 - 12:00
  • Jueves 6:00 - 12:00
  • Viernes 6:00 - 12:00
  • Sábado 6:00 - 12:00
  • Domingo 6:00 - 12:00
web@upo.es
954349390
Universidad Pablo de Olavide

Facultad de Ciencias Experimentales

Tipo de centro: Propio
La Facultad de Ciencias Experimentales de la Universidad Pablo de Olavide es un centro académico público dedicado a la formación y la investigación en diversas disciplinas científicas. Este facultad se destaca por su enfoque multidisciplinario, ofreciendo programas de grado y posgrado en áreas como Biología, Química y Ciencias Ambientales. Con un compromiso firme hacia la innovación y la excelencia, la Facultad promueve el desarrollo de conocimientos aplicados a la vida real, fomentando una sólida conexión entre la teoría y la práctica. Además, su planta docente está compuesta por profesionales altamente cualificados que contribuyen al avance del conocimiento científico y la formación integral de los estudiantes.
Centro Propio
eperman@admon.upo.es
954349390
Facultad de Ciencias Experimentales

Descubre Universidades con el mismo grado de Biotecnología

Preguntas Frecuentes

Para acceder al grado en Biotecnología, los estudiantes deben cumplir con los requisitos establecidos por la Universidad Pablo de Olavide, que generalmente incluyen haber superado el Bachillerato y haber realizado la Prueba de Acceso a la Universidad (EBAU). Además, se valorarán las asignaturas relacionadas con Ciencias y Tecnología.
Los graduados en Biotecnología pueden trabajar en diversas áreas, incluyendo la investigación y desarrollo en biotecnología, la industria farmacéutica, la agrobiotecnología, la biomedicina, y la biotecnología ambiental, entre otras. También pueden encontrar oportunidades en la docencia y la gestión de proyectos.
Sí, el grado en Biotecnología en la Universidad Pablo de Olavide incluye prácticas profesionales que permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real de trabajo. Esto les brinda una experiencia valiosa y mejora su empleabilidad.
La carga de trabajo del grado en Biotecnología es moderada a alta, ya que combina clases teóricas, laboratorios y proyectos. Los horarios pueden variar, pero generalmente incluyen sesiones de mañanas y algunas tardes, lo que ofrece cierta flexibilidad para actividades externas.
La Universidad Pablo de Olavide cuenta con laboratorios equipados con tecnología avanzada y recursos para el estudio de la biotecnología. Los estudiantes tienen acceso a instalaciones de investigación y bibliotecas con materiales actualizados, lo que enriquece su formación académica.
¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.