Grado de Antropología por la Universidad de Salamanca

Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas
Impartido en: Salamanca |
Facultad de Ciencias Sociales

| USAL

¿Te has preguntado alguna vez cómo las culturas y sociedades humanas se han formado y evolucionado a lo largo del tiempo? El Grado de Antropología por la Universidad de Salamanca te ofrece la oportunidad única de explorar estas cuestiones fascinantes desde una perspectiva académica y práctica. En un mundo cada vez más interconectado, entender la diversidad cultural y social es esencial para afrontar los retos globales actuales. Este grado no solo te brinda herramientas teóricas, sino también habilidades prácticas que te permitirán contribuir de manera significativa a la sociedad. Prepárate para sumergirte en un viaje de descubrimiento que te llevará a comprender mejor la condición humana y su complejidad.

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Hidden
Hidden

Tipo Grado

Oficial

Centro Público

USAL

Precio

3936€ *

Modalidad

Presencial

Nota de corte del Grado de Antropología

Facultad de Ciencias Sociales de la

USAL

5.00 nota de corte
5.00 el curso anterior
60 plazas
Universidad con la nota de corte máxima
Universidad de Salamanca
5.00
Universidad con la nota de corte mínima
Universidad de Salamanca
5.00

Créditos del Grado de Antropología

Créditos Totales:
Oblig:
Básicos:
Opt:
Prac:
TFG:
Obligatorios: 144
Básicos: 60
Optativas: 30
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de Grado (TFG): 6
240
144
60
30
0
6

* Precio aprox: 3936€

*Estos precio son orientativos según el precio del crédito por comunidad autónoma, puede sufrir variaciones según la administración educativa responsable o el centro.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Grado?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Requisitos

Ticulación de Nivel MECES 2

¿Qué es el nivel MECES? Marco Español de Cualificaciones para la Educación (MECES), en el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. BOE 22/11/2014.
La homologación significa igualar un título extranjero al nacional, mientras que la equivalencia es simplemente comparar niveles educativos sin igualar títulos específicos. Ambos procesos buscan hacer que los estudios en el extranjero sean reconocidos en el país de destino.
La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título español al que se homologa en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa vigente. Además, la homologación a un título español que permita el acceso a una profesión regulada, conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
La equivalencia a titulación permite que un título extranjero tenga los mismos efectos que los títulos nacionales en un área específica de formación, excluyendo los efectos profesionales que pueden obtenerse por homologación. Mientras tanto, la equivalencia a nivel académico otorga al título extranjero los efectos correspondientes al nivel académico declarado en todo el territorio nacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Nuestros asesores te guiarán para encontrar la mejor solución a tu futuro profesional.

Temario Grado Antropología

Año 1

  • Introducción a la Antropología
  • Historia de la Antropología
  • Antropología Cultural
  • Sociología
  • Psicología Social
  • Antropología Física
  • Metodología de la Investigación
  • Lengua y Cultura

Año 2

  • Antropología Social
  • Teorías Antropológicas
  • Antropología de la Salud
  • Antropología del Desarrollo
  • Antropología y Ecología
  • Antropología del Género
  • Investigación de Campo
  • Ética en la Investigación Antropológica

Año 3

  • Antropología Visual
  • Antropología del Trabajo
  • Globalización y Cultura
  • Antropología de la Religión
  • Antropología de la Comida
  • Antropología Aplicada
  • Trabajo de Fin de Grado

Año 4

  • Antropología de la Migración
  • Antropología del Conflicto
  • Antropología y Nuevas Tecnologías
  • Seminarios Especializados
  • Prácticas Externas
  • Elaboración y Defensa del Trabajo Fin de Grado

* Este temario puede presentar desactualizaciones y se recomienda consultar el temario oficial en la web de la universidad.

Salidas profesionales

Finalizar un grado en Antropología abre diversas oportunidades profesionales que abarcan distintos campos. Los graduados pueden aplicar sus conocimientos sobre culturas, sociedades y comportamientos humanos en múltiples sectores. A continuación, se presentan algunas salidas profesionales posibles para quienes han obtenido este título en la Universidad de Salamanca.

  • Investigador en instituciones académicas o centros de investigación.
  • Consultor en empresas de desarrollo social y cultural.
  • Antropólogo forense en el ámbito legal y judicial.
  • Gestor de programas en ONG y organizaciones sin fines de lucro.
  • Docente en educación secundaria o formación profesional.
  • Periodista especializado en temas socioculturales.
  • Gestionar proyectos de desarrollo comunitario.
  • Funcionario en organismos internacionales, como la ONU o la UNESCO.
  • Investigador de mercado y análisis sociocultural para empresas.
  • Trabajador en el ámbito del patrimonio cultural y la museología.

Salario medio

El salario medio que puede obtener una persona recién graduada en Antropología en la Facultad de Ciencias Sociales en Salamanca suele variar, pero generalmente se sitúa entre 18,000 y 25,000 euros anuales

.

Conoce la Universidad de Salamanca

Organismo: Público
La Universidad de Salamanca (en latín, Universitas Studii Salmanticensis) es una universidad pública española con sede en la ciudad de Salamanca, en cuyo municipio se ubican la mayoría de sus centros, aunque también posee centros en las ciudades de Zamora, Ávila, Béjar y en la localidad de Villamayor. Es la universidad más antigua en operación de España y del mundo hispánico y la tercera más antigua de Europa. El Studium Generale, germen de la universidad, instituido en 1218 por Alfonso IX de León, fue el segundo más antiguo de España, tras su homólogo palentino —fundado entre 1208 y 1214—. Fue la primera institución educativa europea en obtener el título propiamente de Universidad, por la real cédula de Alfonso X el Sabio fechada el 9 de noviembre de 1252, posteriormente ratificada por la licentia ubique docendi de Alejandro IV en el año 1255.
infogral@usal.es
923294571
Universidad de Salamanca

Facultad de Ciencias Sociales

Tipo de centro: Propio
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Salamanca es un centro público de educación superior que se destaca por su compromiso con la formación integral de los estudiantes en diversas disciplinas relacionadas con las ciencias sociales. Situada en una de las universidades más antiguas y prestigiosas del mundo, la facultad ofrece una amplia gama de programas académicos que incluyen grados, posgrados y cursos de investigación, promoviendo un enfoque interdisciplinario y crítico. Con un faculty compuesto por profesionales altamente cualificados, la facultad se dedica a la investigación y al desarrollo del conocimiento, contribuyendo así a la mejora de la sociedad a través de estudios en áreas como la sociología, la psicología, la educación y el trabajo social. Además, fomenta la participación activa de los estudiantes en proyectos comunitarios, impulsando su formación y compromiso social.
Centro Propio
dec.fcs@usal.es
923294571
Facultad de Ciencias Sociales

Descubre Universidades con el mismo grado de Antropología

Preguntas Frecuentes

Para acceder al grado en Antropología, se requiere haber finalizado el Bachillerato y haber superado la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) o estar en posesión de una titulación equivalente. Además, se recomienda tener interés en las ciencias sociales y las humanidades.
El grado en Antropología incluye asignaturas como Introducción a la Antropología, Antropología Social, Teoría Antropológica, Antropología Cultural y Métodos de Investigación. El enfoque del programa es proporcionar a los estudiantes un análisis crítico de las diversas culturas y sociedades.
Los graduados en Antropología pueden trabajar en investigación social, educación, consultoría cultural, desarrollo comunitario, organismos no gubernamentales (ONG) y en el ámbito académico. También pueden desempeñar un papel en la gestión del patrimonio cultural y en proyectos de cooperación internacional.
Sí, la Universidad de Salamanca ofrece programas de movilidad internacional y convenios con otras universidades, lo que permite a los estudiantes realizar parte de sus estudios en el extranjero, enriqueciendo su formación y experiencia académica.
Sí, el grado en Antropología incluye la opción de realizar prácticas externas en instituciones y organizaciones relacionadas con la antropología, lo que permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos en contextos reales y adquirir experiencia profesional.
¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.