Grado de Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Navarra

Rama: Ciencias Sociales y Jurídicas
Impartido en: Pamplona |
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

| UN

Imagina un lugar donde la excelencia académica se encuentra con la innovación empresarial. El Grado de Administración y Dirección de Empresas por la Universidad de Navarra te ofrece la oportunidad de formar parte de una prestigiosa institución que no solo destaca por su metodología de enseñanza, sino también por su enfoque práctico hacia el mundo real. Sumérgete en un entorno dinámico que te capacitará para afrontar los desafíos del mercado laboral global y potenciará tus habilidades de liderazgo y toma de decisiones.

"*" señala los campos obligatorios

PIDE INFORMACIÓN SIN COMPROMISO

Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?
Al hacer click en "Solicitar Información" acepto la política de privacidad y condiciones de uso.
Hidden
Hidden

Tipo Grado

Oficial

Centro Privado

UN

Precio

4584€ *

Modalidad

Presencial

Nota de corte del Grado de Administración y Dirección de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la

UN

5.00 nota de corte
Consultar el curso anterior
Consultar plazas
Universidad con la nota de corte máxima
Consultar
Consultar
Universidad con la nota de corte mínima
Consultar
Consultar

Créditos del Grado de Administración y Dirección de Empresas

Créditos Totales:
Oblig:
Básicos:
Opt:
Prac:
TFG:
Obligatorios: 117
Básicos: 60
Optativas: 57
Prácticas externas: 0
Trabajo fin de Grado (TFG): 6
240
117
60
57
0
6

* Precio aprox: 4584€

*Estos precio son orientativos según el precio del crédito por comunidad autónoma, puede sufrir variaciones según la administración educativa responsable o el centro.

TE INFORMAMOS SIN COMPROMISO

"*" señala los campos obligatorios

Estás a un solo clic de hacer despegar tu carrera profesional
Hidden
¿Qué tipo de estudios quieres realizar?*
¿Cómo quieres estudiar el Grado?*
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden
Hidden

Requisitos

Ticulación de Nivel MECES 2

¿Qué es el nivel MECES? Marco Español de Cualificaciones para la Educación (MECES), en el que se establecen los requisitos y el procedimiento para la homologación y declaración de equivalencia a titulación y a nivel académico universitario oficial y para la convalidación de estudios extranjeros de educación superior, y el procedimiento para determinar la correspondencia a los niveles del marco español de cualificaciones para la educación superior de los títulos oficiales de Arquitecto, Ingeniero, Licenciado, Arquitecto Técnico, Ingeniero Técnico y Diplomado. BOE 22/11/2014.
La homologación significa igualar un título extranjero al nacional, mientras que la equivalencia es simplemente comparar niveles educativos sin igualar títulos específicos. Ambos procesos buscan hacer que los estudios en el extranjero sean reconocidos en el país de destino.
La homologación otorga al título extranjero, desde la fecha en que sea concedida y se expida la correspondiente credencial, los mismos efectos del título español al que se homologa en todo el territorio nacional, de acuerdo con la normativa vigente. Además, la homologación a un título español que permita el acceso a una profesión regulada, conllevará la posibilidad de ejercicio de la profesión regulada de que se trate en las mismas condiciones de los poseedores de los títulos españoles que habiliten para tal ejercicio.
La equivalencia a titulación permite que un título extranjero tenga los mismos efectos que los títulos nacionales en un área específica de formación, excluyendo los efectos profesionales que pueden obtenerse por homologación. Mientras tanto, la equivalencia a nivel académico otorga al título extranjero los efectos correspondientes al nivel académico declarado en todo el territorio nacional.
¡Infórmate ahora sin compromiso y da un cambio a tu vida!

Nuestros asesores te guiarán para encontrar la mejor solución a tu futuro profesional.

Temario Grado Administración y Dirección de Empresas

Año 1

  • Introducción a la Economía
  • Matemáticas para la Economía y la Empresa
  • Contabilidad Financiera
  • Estadística
  • Derecho Mercantil
  • Fundamentos de Empresa
  • Comunicación en la Empresa
  • Sociedad y Empresa

Año 2

  • Microeconomía
  • Macroeconomía
  • Contabilidad de Costes
  • Marketing
  • Comportamiento Organizacional
  • Finanzas
  • Dirección de Operaciones
  • Ética y Responsabilidad Social Empresarial

Año 3

  • Gestión de Recursos Humanos
  • Investigación de Mercados
  • Dirección Financiera
  • Dirección Estratégica
  • Comercio Internacional
  • Gestión de Proyectos
  • Sistemas de Información para la Gestión
  • Optativa 1

Año 4

  • Dirección de Marketing
  • Contabilidad Avanzada
  • Gestión de la Innovación
  • Dirección Comercial
  • Optativa 2
  • Trabajo Fin de Grado

Año 5 (opcional – Programa de Doble Grado o especialización)

  • Optativa 3
  • Optativa 4
  • Prácticas Externas

* Este temario puede presentar desactualizaciones y consultar el temario oficial en la web de la universidad.

Salidas profesionales

El grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE) te ofrece una amplia variedad de salidas profesionales en diversos sectores. Esta formación te habilita para desempeñar roles estratégicos en empresas tanto nacionales como internacionales. A continuación, te presentamos un listado de posibles salidas profesionales que podrías considerar al finalizar tus estudios en la Universidad de Navarra.

  • Gestor de Recursos Humanos
  • Consultor de Empresas
  • Analista Financiero
  • Director de Marketing
  • Gerente de Operaciones
  • Emprendedor y Propietario de Negocio
  • Asesor Financiero
  • Responsable de Ventas
  • Controlador Financiero
  • Gestor de Proyectos
  • Analista de Mercado
  • Director Administrativo
  • Auditor Interno
  • Responsable de Compras
  • Investigador de Opinión Pública

Salario medio

El salario medio que puede obtener una persona recién graduada en Administración y Dirección de Empresas en la ciudad de Pamplona suele estar entre 18,000 y 24,000 euros brutos anuales

.

Conoce la Universidad de Navarra

Organismo: Privado
La Universidad de Navarra es una universidad privada católica perteneciente a la prelatura del Opus Dei y fundada en Pamplona, Navarra (España) en 1952 por Josemaría Escrivá de Balaguer. La Universidad incluye la Clínica Universidad de Navarra, que con cerca de 2045 trabajadores atiende a más de 100 000 pacientes al año. Desde el 2004 cuenta con el Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) que se centra en cuatro áreas de trabajo: Oncología (cáncer de pulmón, leucemias y linfomas), neurociencias (enfermedad de Alzheimer, Parkinson y Huntington), ciencias cardiovasculares (insuficiencia cardíaca, trombosis y hemorragia) y hepatología (cáncer de hígado, cirrosis, enfermedad de Wilson y porfiria aguda intermitente). Esta universidad es una obra de apostolado corporativo del Opus Dei. Las obras de apostolado corporativo son aquellas que, promovidas por fieles del Opus Dei junto con otras personas, tienen la garantía moral de la Prelatura; en ellas el Opus Dei se encarga de lo relativo a la orientación cristiana.
info@unav.es
948425600
Universidad de Navarra

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Tipo de centro: Propio
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Navarra es un destacado centro propio que se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales en el ámbito económico y empresarial. Fundada en 1952, esta facultad se caracteriza por su enfoque integral y humanista en la educación, combinando la robustez de una sólida formación teórica con una orientación práctica que prepara a los estudiantes para enfrentarse a los retos del mundo empresarial actual. Con un plantel de profesores de amplia experiencia y un modelo pedagógico innovador, la facultad ofrece una variedad de programas de grado y posgrado que están diseñados para desarrollar habilidades críticas y promover el emprendimiento, fomentando así una perspectiva global y ética en la toma de decisiones.
Centro Propio
ecomaster@unav.es
948425600
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales

Descubre Universidades con el mismo grado de Administración y Dirección de Empresas

Preguntas Frecuentes

Para acceder al grado, debes cumplir con los requisitos establecidos por la legislación educativa vigente en España, que incluye tener el título de Bachillerato y superar la Prueba de Acceso a la Universidad (EBAU) o su equivalente, además de cumplir con los criterios de admisión específicos de la universidad.
El plan de estudios incluye asignaturas básicas como economía, marketing, contabilidad, finanzas, recursos humanos y dirección estratégica, además de materias optativas que permiten al alumno especializarse en áreas de interés.
Los graduados en Administración y Dirección de Empresas pueden desempeñarse en diversas áreas como finanzas, marketing, recursos humanos, consultoría, gestión empresarial y emprendimiento, además de tener la opción de continuar con estudios de posgrado.
Sí, la Universidad de Navarra tiene convenios con diversas empresas para realizar prácticas profesionales y programas de intercambio con universidades de prestigio en todo el mundo, lo que enriquece la experiencia educativa de los estudiantes.
El programa se centra en una educación integral que combina teoría y práctica, utilizando estudios de caso, proyectos en grupo y simulaciones empresariales, además de fomentar el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades de liderazgo y comunicación.
¿Alguna duda?

Nuestros asesores te informarán de forma personalizada.